Las últimas tendencias en cortes de cabello y peinados es algo importante para saber estar al día en lo relacionado con nuestro cabello, de la misma manera que lo es saber qué tratamientos de belleza podemos aplicarnos y entre los que destaca actualmente el de la keratina, que consigue el mejor alisado y en especial para mujeres con pelo rizado y encrespado.
¿Qué es la keratina?
Mucho se habla actualmente de la keratina como uno de los tratamientos más eficaces en el tratamiento del cabello, de modo que podamos llevarlo muy liso y además cuidado, pero ¿de qué se trata realmente?.
La keratina es en realidad una proteína que nuestro organismo produce y que suele acumularse en zonas como las uñas y el cabello. Esta proteína es la responsable de dar dureza y consistencia a las partes mencionadas, además de aportar defensas y protección tanto para las uñas como para el pelo.
En el caso del cabello es la proteína responsable de que este se vea elástico, brillante, fuerte y con resistencia a la torsión o a que poco a poco se nos vaya quebrando. De hecho la falta de keratina en el cabello es la que propicia que se vaya cayendo o que sencillamente se vaya debilitando haciendo además que se vea apagado, quebradizo y frágil.
Alisado de Keratina para mujeres con pelo rizado y encrespado
Es por ello que muchas mujeres se someten a un tratamiento de keratina de modo que puedan recuperar fuerza y brillo en el cabello además de conseguir un alisado perfecto (también se conoce como «alisado brasileño«), ya que esta proteína permite que a través de un tratamiento específico, desenrede todo el cabello y lo mantenga liso durante días desde la raíz hasta las puntas.
El tratamiento de alisado de keratina se lleva a cabo de la siguiente manera:
- Lo primero que se hace es lavar bien el cabello de modo que podamos liberarlo de todo resto de grasa y suciedad.
- Se aplica la keratina poco a poco y mechón a mechón dejando que se seque y que se absorba por completo.
- Se peina el cabello y luego se plancha por completo.
Como resultado obtendrás una melena brillante, con un volúmen perfecto, lacia, suave, completamente lisa y sin nada de frizz. E incluso puede parecer un «milagro» si lo aplicamos sobre un cabello rizado o encrespado.
Este tratamiento no es nuevo ya que antiguamente ya se hacía, pero la keratina incluía formol, sustancia dañina en contacto con la piel y las mucosas (ojos, nariz y otras), algo que ya no se utiliza actualmente de modo que es mucho más eficaz y menos dañino.
Muchas mujeres intentan aplicarse la keratina en casa, aunque siempre es mejor que nos lo haga un profesional a riesgo de poder respirar los posibles gases y vapores, y además que acabemos sufriendo el contacto de la keratina en los ojos y la piel.
Lee también:
Keratina para el pelo: ¿es peligrosa?