Keratina para el pelo: ¿es peligrosa?

Los tratamientos con queratina están muy de moda en la actualidad. Son la solución perfecta al pelo encrespado o indomable. Sin embargo, han saltado las alarmas acerca de que podría no ser oro todo lo que reluce en relación a este tipo de tratamientos y que en realidad dañarían la salud de nuestro pelo. ¿Cuánto hay de verdad en esto? La Keratina para el pelo: ¿es peligrosa? Te lo contamos a continuación.

Qué es la keratina y para qué se utiliza

keratina-para-el-pelo-proteina

La keratina es una proteína que contiene un alto porcentaje de azufre y se encarga de nutrir nuestra piel, nuestras uñas y nuestro pelo. Se utiliza para alisar el pelo, especialmente funciona muy bien en aquellos casos en los que tenemos un pelo indomable, siendo irresistible incluso para los cabellos más rebeldes. Por esta razón, lo utilizan mujeres de pelo liso que quieren conseguir un alisado extra acabando con el encrespamiento de su pelo pero también lo usan chicas con el pelo rizado. Lo más curioso es que a más rizos, más efectiva es la keratina para lograr el efecto alisado.

Lee también:

Además, la queratina no solo alisa el cabello sino que además lo hidrata en profundidad, por eso el resultado es que te deja una melena espectacular, sana y cuidada. No obstante, hay que tener ciertas precauciones al utilizar la keratina porque también tiene algunos inconvenientes.

Las ventajas o precauciones a la hora de aplicar keratina dependerá del tipo de producto que usemos. Procura comprar un champú o producto cosmético que contenga, además de keratina, aminoácidos, vitaminas. Por el contrario, huye de aquellos otros productos de higiene y belleza que contengan formol. El formol sí es peligroso para la salud.

Ventajas de la keratina

keratina-para-el-pelo-modelo2

Siempre cuidando de adquirir productos que sean lo más naturales posible el uso de la queratina tiene muchas ventajas para tu pelo. Si tienes una melena encrespada, con esta proteína lograrás que el pelo quede en su sitio y un alisado ideal. Si, por el contrario, tu cabellera es rizada, conseguirás que no se vea como un estropajo, problema muy común en los pelos rizados, sino que luzca hidratado, brillante y bonito.

Conoce más sobre el alisado y la keratina:

Pero aparte, la keratina aporta otros beneficios al pelo, porque hace que los cambios de temperatura y la humedad no afecten al cabello, lo cual es perfecto para cuando vamos a la playa o a la piscina y estamos expuestas a las humedades y al calor, o cuando llueve o nieva y sucede lo mismo quedando nuestro pelo expuesto al frío y a la humedad.

Si decides aplicar un tratamiento con keratina, tu pelo recibirá un tratamiento extra de hidratación que le durará unos tres meses, así que un único tratamiento te proporcionará triple finalidad: protección frente a las condiciones climatológicas, alisado de tu pelo rebelde e hidratación.

Peligros de la keratina

Ya hemos expuesto los aspectos más positivos de utilizar keratina para tu pelo. Ahora bien, ¿de verdad todo es tan perfecto? La keratina proporciona un alisado semipermanente cuyos efectos duran en el tiempo. ¿Puede ser bueno esto y lograrse de manera natural? Lo cierto es que no.

Si bien la keratina ayuda a nutrir el pelo y que este quede liso, brillante y suave, para lograr ese alisado y encima que dure, la queratina no actúa sola sino que se aplican productos químicos. Es aquí donde aparecen los problemas. Se necesitan químicos para que la estructura natural del cabello se altere efectivamente.

Como consecuencia de recurrir al uso de químicos, la keratina puede ser nociva para la salud. Las consecuencias de usar keratina pueden ir desde la aparición de alergias, tales como eczemas o dermatitis, entre otras, hasta el daño e incluso caída del cabello debido no solo al uso de la keratina y los químicos sino también a causa del calor de la plancha.

¿Tu pelo se cae?

Pero además, la keratina que se comercializa suele tener ingredientes cancerígenos. Por ejemplo, el formaldehído.

¿Es posible utilizar keratina de manera segura? La respuesta es que al menos se puede intentar. Para ello, busca siempre a profesionales que te apliquen el tratamiento, vigilando que los productos adquiridos estén elaborados con las mejores materias primas. Aparte, en el centro en el cual se aplique la keratina, procura que haya ventilación para evitar inhalar los gases tóxicos que produce.

Productos alternativos a la keratina para el pelo

keratina-para-el-pelo-alisado-brasileno¿La keratina no terminó de convencerte? ¿Prefieres usar otras alternativas? Las hay. Frente al alisado brasileño que emplea la keratina, tenemos la opción del alisado japonés. Esta técnica de alisado del cabello también logra una cabellera lisa, brillante e hidratada. Al igual que el alisado con keratina, el alisado japonés también ofrece resultados duraderos de unos 4 o 5 meses. ¿Dónde está el fallo?

keratina-para-el-pelo-aceite-de-coco

El japonés puede ser una buena alternativa al uso de la keratina, sin embargo, no funciona tan al cien por cien en todos los cabellos, por lo que aquellas melenas que sean muy rebeldes, no lograrán un pelo tan liso como desean.

keratina-para-el-pelo-arcilla-blanca

Por otro lado, tenemos más opciones aunque no sean quizás tan conocidas. Una de ellas es el alisado marroquí. Consiste en aplicar una mezcla de arcilla blanca, emulsiones de silicona y aceite de coco. No contiene químicos por lo que es un producto sano y natural para el cuidado del cabello.

keratina-para-el-pelo-semilla-de-uva

Otro tratamiento natural para obtener un pelo liso es la taninoplastia. Está hecha con polifenoles vegetales de castaño, roble y piel de uva macerada. Es un tratamiento inocuo y efectivo para embellecer el cabello.

Te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar