Cómo convertirse en embajador de una marca

Ser embajadora de una marca de moda, en la sociedad actual, es probablemente el sueño de muchas jóvenes. No solo se trata de ganar algo de dinero, si no del reconocimiento que supone ser la imagen de una marca y más cuando es una marca a la que se admira. Te contamos cómo ser embajadora de una marca.

Mateus Campos Felipe -unsplash

¿Qué es ser embajador de marca?

Ser el embajador de una marca es convertirse en la referencia para todos los seguidores de la misma, es ser la imagen que promociona sus productos para llegar a más y más usuarios, quien cuenta sus experiencias utilizando los artículos, quien acude a los eventos patrocinados por ellos, puede dedicarse a grabar spots publicitarios, etc.

Por ello, la elección de un embajador es una pieza clave en el mundo del branding (gestión de marca) y del marketing en general, puesto que hoy día todos estamos muy expuestos a una gran cantidad de mensajes publicitarios por lo que ¿cómo conseguir destacar la marca entre todas las demás?

Para ser embajador de una marca lo ideal es sentirse representado con sus valores de empresa y su estilo, puesto que las identidades van a quedar relacionadas. Por ejemplo, imagínate ser la embajadora de una marca de vestidos de fiesta y tener que lucir sus prendas en los festivales de cine, ferias de moda, eventos solidarios, etc. O, utilizar dichos vestidos para acudir a tus eventos personales, como invitada de boda, y grabarte o fotografiarte para mostrarlo en las redes sociales. De esta forma se ve claramente que tiene que gustarte su estilo ¿verdad?

¿Cómo convertirte en embajador de una marca?

La manera en la que se hace marketing va cambiando en función de cómo la sociedad consume uno u otro producto. Por ejemplo, hoy día el consumo de redes sociales -como Instagram– es amplísimo en la población de menos de 40 años, por lo que es uno de los medios que se utiliza muchísimo para hacer publicidad y, para ello, se utiliza a influencers y embajadores de marca.

La diferencia entre influencer y embajador de marca radica en que el primero ha de tener más de mil seguidores, mientras que el embajador de marca se trata de una colaboración continuada en el tiempo con una marca concreta.

Para poder conseguir ser una embajadora de marca hay que llamar la atención de la marca o marcas que te interesen. Para ello, si hablamos de redes sociales, será importante que cuentes con una gran cantidad de seguidores, que crees un contenido interesante y atractivo, que tengas una comunidad que comente tus publicaciones e interactúe con ellas, etc. Esto es fundamental.

Posteriormente, si tienes este primer y principal punto, lo siguiente que puedes hacer es ponerte directamente en contacto con la marca que estás interesada. Esto puedes hacerlo de múltiples formas, como contactar por un mensaje privado o a través de la página web buscar una dirección de correo que te conecte con el departamento de publicidad. También puedes hacer una publicación interesante mencionándoles, para llamar la atención de la persona que se encargue de las redes sociales. O, también puede suceder que sean ellos los que se pongan en contacto contigo.

Dejando a un lado las redes sociales como forma de contacto, acudir a eventos que organice la marca y presentarte, puede ser también una buena opción. Nada como un «one to one» para mostrar quién eres, cuáles son tus valores y qué puedes ofrecer a la empresa como embajadora.

También es importante que tengas claro cuáles son tus honorarios por hacer este tipo de acciones, o qué tipo de colaboración es la que te interesa plantearte con ellos.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar