Los mejores champús sin sulfatos del mercado

Los champús sin sulfatos, nos ayudan a recuperar no solo la hidratación que puede haber perdido nuestro cabello debido al uso de sulfatos, sino que además permitirá que nuestro cuero cabelludo no nos pique, que se recuperen los aceites naturales del cabello, y también, que el tinte en nuestro pelo aguante más tiempo. Por ello queremos presentaros a continuación, un listado en el que os presentamos, los mejores champús sin sulfatos del mercado.

Muchos son los champús sin sulfatos que podemos encontrar en el mercado actualmente. Algunos realizados por empresas especializadas en la venta de productos orgánicos, y otros vendidos por marcas o empresas de sobras conocidas dentro del campo de la belleza y la cosmética. Veamos entonces cuáles son los champús sin sulfatos que más destacan este. tanto en la relación calidad-precio, como por las buenas opiniones que generan entre los consumidores.

Pero antes de elegir un champú, es recomendable que sepas qué es un champú sin sulfatos y cómo reconocerlo.

Qué es un champú sin sulfatos

Muchos son los champús que podemos encontrar en el mercado que no cuentan con sulfatos, es decir, no tienen en su composición ni SLES ( sulfato de laurel de sodio) ni SLS ( lauril sulfato de sodio) que son tensioactivos o sustancias químicas que reducen la tensión superficial de un líquido y se utilizan en casi todos los cosméticos de limpieza, ya que resultan un excelente desengrasante y espumoso.

Que es champu sin sulfatos

Durante años hemos comprado y utilizado, champús que llevaban sulfatos, así como otras sustancias químicas que ahora se ponen en duda como los parabenos o la glicerina, y aunque nunca se ha demostrado que estas sean sustancias tóxicas, está claro que a muchas personas les provocaba irritación, algo que ahora se puede evitar precisamente gracias a los champús que no tienen sulfatos.

Los sulfatos también causan un exceso de sequedad de la piel, por lo que puede que sean efectivos para eliminar la grasa y la suciedad de la piel, pero también diluyen la película de hidrolípidos que la protege.

Con ello, la piel se va resecando, y precisamente esta sequedad sequedad excesiva es una de las principales causas de descamación, además de estar asociada con dermatitis y caspa.

Por otro lado, el uso prolongado de champús con sulfatos está vinculado en varios estudios, también al adelgazamiento y debilitación del cabello.

De modo que con lo mencionado, puede que sea mejor cambiar el champú, por uno que no tenga sulfatos, pero si todavía necesitas más motivos, te comentamos todas las ventajas que tiene un champú sin sulfatos.

¿Por qué preferir un champú sin sulfato?

Este tipo de champú, permite una limpieza suave y profunda, de hecho, menos espuma significa un mayor poder de lavado (la espuma sirve para unir y eliminar la suciedad, pero no tiene una capacidad de lavado real) y no solo eso, sino que además, se puede usar todos los días, incluso aunque tengas el cabello más frágil y fino.

Además, casi todos los champús sin sulfato están compuestos por un mayor porcentaje de producto natural, rico en azúcares y, por lo tanto, con un excelente poder hidratante, así que pruébelo también como un producto humectante dejando actuar el champú durante unos minutos.

El champú sin sulfatos es también un producto indicado tanto para quienes tienen caspa, o en general, para todas las pieles sensibles o sensibilizadas.

Es perfecto en vacaciones, o cuando el cabello está bajo mucho estrés, de hecho, gracias a su suave acción de lavado, no empeora la situación

Una última consideración, los champús profesionales ahora casi no tienen sulfatos, pero debemos tener cuidado e identificar los ingredientes que aparezcan en la etiqueta para saber si  realmente el champú que estamos a punto de comprar no lleva sulfatos.

Cómo saber si un champú lleva sulfatos

Aunque resulta aconsejable elegir siempre una marca o línea de champú que tenga certificación de productos orgánicos, dado que esta certificación es una excelente garantía de calidad y certifica sin lugar a dudas el origen de las materias primas, puede que no estemos seguros o sepamos identificar bien los sulfatos en un champú.

Que es un champu sin sulfatos

Puede que en el envase que vas a comprar aparezcan palabras como «orgánico» o «natural», pero no debemos fiarnos y como hemos mencionado, lo más aconsejable será siempre fijarse bien en la etiqueta que tenga el champú.

En esta etiqueta tenemos que mirar la lista de ingredientes, comúnmente llamada INCI (nomenclatura internacional de ingredientes cosméticos) y saber además, que el orden de los ingredientes corresponde a su cantidad en el producto. En primer lugar, tendremos los que están presentes en dosis más altas. Ahí es donde tenemos que verificar que no haya productos peligrosos, como en este caso, los sulfatos. Porque incluso si lo permite la ley, algunos ingredientes no se recomiendan para los humanos y el medio ambiente.

De este modo, a la hora de buscar si tu champú tiene o no sulfatos, deberás fijarte en si aparecen entre los ingredientes, el lauril sulfato de amonio, el lauril sulfato de sodio o el laureth sulfato de sodio ,que  los tensioactivos o sulfatos más comunes, agresivos y dañinos. La alternativa será entonces buscar champús que no tengan sulfatos.

Por otro lado, es posible que te des cuenta o leas que tu champú tiene otros ingredientes similares a los mencionados. Nos referimos al laurilsulfosuccinato de sodio y al laurilsulfosato de sodio. Estos champús no producen tanta espuma como los champús que contienen Sls o Sles que son más agresivos, pero limpian eficazmente el cabello y el cuero cabelludo, aunque no dejan de ser productos que tienen sulfatos más ligeros, de modo que puede que sean más suaves pero es posible que a la larga te provoquen los mismos problemas de sequedad, irritación o debilitación del cabello que ya hemos señalado.

Lo mejor es elegir siempre un champú que sea 100% orgánico, elaborado a partir de ingredientes naturales como pueden ser el aceite de coco o la lavanda, ya que además de procurar evitar los sulfatos, si realmente quieres cuidar tu cabello, será bueno evitar también estos otros ingredientes que vamos a enumerar.

Otros ingredientes a evitar en el champú:

  • Alcohol (en especial si se trata de uno de los primeros cuatro ingredientes en la lista)
  • Lauril sulfato de amonio (que ya hemos mencionado y que es el principal sulfato que se encuentra comunmente en los champús)
  • Dietanolamina (Dea)
  • Dimeticona
  • Formaldehído
  • Lanolina
  • Aceite mineral
  • Parabenos (metilparabeno, propilparabeno, por ejemplo)
  • Petróleo
  • Polyethylene glycol(también llamado PEG / polietileno, o polioxietilcolodio)
  • Propylene glycol
  • Sodium chloride
  • Colores sintéticos (a menudo FD&C o D&C seguidos de un color y un número)
  • Fragancia sintética o perfume Trietanolamina (Té)

Mejores champús sin sulfatos

Aquí os dejamos nuestro top de mejores champús sin sulfatos, por orden de recomendación.

Champú sin sulfatos Dalire

El primer champú sin sulfatos que te proponemos y que ocupa el puesto número 1 de nuestro top es el champú Dalire. Hace más de un mes que lo estamos utilizando y estamos absolutamente fascinadas. Hemos visto sus efectos tanto en pelo seco como en pelo graso y en ambos casos el resultado es un pelo suave y  muy limpio.

Champú sin sulfatos Dalire

Pero sin duda, lo que más nos ha llamado la atención de este champú es que, respecto al resto de champús sin sulfatos que hemos probado, este es el que más espuma hace pero sin dejar de lado sus propiedades. Esto hace que el lavado sea más fácil y agradable y, además, nos ayuda a no usar más cantidad de producto de la que necesitamos, algo que sí suele ocurrir con la mayoría de los champús sin sulfatos que hay en el mercado. Cuando no producen espuma, tendemos a usar más producto porque no sabemos si está limpio el pelo o no. Además, con la espuma que hace Dalire, nos aseguramos de aclararlo mucho mejor y no deja restos en el cuero cabelludo.

Según los ingredientes que menciona su página web, podemos hablar del pomelo que ayuda a la limpieza profunda y de la raíz de bardana que es la que ayuda a regular nuestro cuero cabelludo y restaura la naturalidad de tu pelo ya sea graso o seco.

Puedes encontrar el champú Dalire en su página web por 19,50 euros, en un envase de 500ml. Muy recomendable

Ir a la página web de Dalire

Ver Champú sin sulfatos Dalire en Amazon

Champú sin sulfatos Poppy Austin

Champú de Aceite de Argán por Poppy Austin

Este champú sin sulfatos rompe los aceites en la superficie y elimina el exceso de sebo del cuero cabelludo, manteniendo una hidratación óptima, pero sin sobrecargarlo.

Para su efectividad, cuenta ingredientes como el aceite de semilla de argán y uva, el té verde y el aloe vera, que fortifican, regeneran, fortalecen y hacen que tu cabello brille.

Poppy Austin también es una compañía que está particularmente atenta a los problemas ambientales, que son más relevantes que nunca. Tendrás la garantía de comprar un producto orgánico, formulado con ingredientes eco-sostenibles y contenido en una botella diseñada con componentes reciclados. Además, es un champú absolutamente «cruelty free» , por lo tanto, no se ha probado en animales. Actualmente se vende en la web de Poppy Austin, y también en Amazon, aunque al ser tan popular suele agotarse rápidamente, de modo que debemos estar atentos. El precio de este champú está entre los 18-20 euros, para una botella de 240 ml.

Ver Champú sin sulfatos Poppy Austin en Amazon

Champú sin sulfatos NYK1

NYK1, champú sin sulfato para cabello teñido

Gracias al aceite de coco como ingrediente tu cabello recuperará brillo; además, es un champú indicado para quienes han realizado recientemente un tratamiento de queratina, ya que sabemos lo caro que es y no queremos cancelar su efecto después de solo una semana. El producto es perfecto además para todo tipo de cabello.

Este limpia muy profundamente haciendo bien su trabajo. Su precio suele estar alrededor siempre por encima de los 20 euros.

Ver champú sin sulfatos NYK1

Champú sin sulfatos Kerastase Discipline

Kerastase Discipline, Champú sin sulfatos

Este champú proporciona suavidad e hidratación sin irritarlo. Cuenta con la efectividad de tres ingredientes clave que lo componen: el polímero catiónico, los llamados polímeros de «morfología superficial» y la ceramida, una garantía absoluta de calidad y respeto por el cabello y el cuero cabelludo.

Además, este producto no contiene sal. Por lo tanto, es particularmente adecuado incluso después del tratamiento de queratina, como resultado de lo cual se recomienda encarecidamente no usar champú con sal, ya que cancelarían cualquier beneficio del tratamiento.

Lo puedes encontrar en tiendas de cosmética, en parafarmacias o en Amazon a un precio de 16,15 euros por 250 ml de producto.

Ver champú Keratase Discipline

Champú sin sulfatos L’Oréal Paris Botanicals

L'Oréal Paris Botanicals

Este producto forma parte de la línea Botanicals de L’Oréal Paris y es natural, renovable, orgánico y, por supuesto, vegano. El ingrediente principal de este champú es la lavanda, delicada en la piel pero al mismo tiempo efectiva en la regeneración del cabello.

Las notas aromáticas de este producto despertarán los sentidos y regenerarán tu cabello, que estará absolutamente protegido de sulfatos, siliconas, parabenos y tintes. Su precio es de 13 euros y aunque nos decantamos por el champú de lavanda, has de saber que puedes comprarlo también de Argán y Azafrán, para cabellos secos o de jengibre y cilantro si tienes el cabello muy frágil.

Ver Champú sin sulfatos L’Oréal Paris Botanicals en Amazon

Champú sin sulfatos Keranique Curl Preserve

Keranique Curl Preserve

Por último, os queremos presentar el champú sin sulfatos, y sin siliconas, de la firma Keranique que está recomendado especialmente para las personas que tienen el cabello rizado, ondulado o texturizado.

No solo está libre de parabenos, siliconas y sulfatos, sino que además tampoco utiliza colorantes, de modo que resulta excelente para aquellos con cabello rizado, pero también si notas que tienes las puntas abiertas, ya que su solución funciona mejorando la calidad de la fibra y restaurando una cierta suavidad.

Si deseas poder comprar este champú debes saber que actualmente lo hemos encontrado en Amazon a un precio que suele rondar los 18-19 euros.

Ver Champú sin sulfatos Keranique Curl Preserve

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar