5 exfoliantes naturales fáciles de hacer en casa

Muchos expertos en belleza aconsejan exfoliarse la piel, al menos, una vez por semana. De esta forma, conseguimos desobstruir los poros de forma efectiva, reducir el riesgo de piel seca y eliminar otros desechos que pueden acabar provocando, precisamente, que éstos se obstruyan, lo que previene a su vez el riesgo de formación tanto de espinillas como de puntos negros. También es útil para la prevención del acné, por lo que es incluso recomendado para evitar brotes, pero solo cuando no causa irritación. En este sentido, aunque es cierto que podemos encontrarnos en las principales tiendas de estética y cosmética con una amplia variedad de exfoliantes, lo cierto es que no hay nada como usar un exfoliante corporal casero, no solo porque lo elaboramos nosotros mismos en casa, sino porque sabemos qué ingredientes hemos usado en su preparación (de manera que siempre podremos usar ingredientes lo más naturales posibles). Pero, ¿cómo podemos hacerlos en casa? Te proponemos algunas recetas de exfoliantes naturales que puedes empezar a hacer fácilmente en casa.

5 exfoliantes naturales fáciles de hacer en casa

¿Por qué es tan recomendable exfoliarnos la piel regularmente?

Como opinan muchos dermatólogos y también bastantes expertos en belleza, la exfoliación se convierte en un paso clave en cualquier rutina de cuidado de la piel, ya que es especialmente útil -y recomendable- a la hora de eliminar la piel muerta y seca (o, lo que es lo mismo, para prevenir que ésta se reseque con facilidad).

Por tanto, la rutina de exfoliación es adecuada tanto para pieles grasas como para quienes suelen tener la piel seca, no siendo tan aconsejada para personas con la piel sensible, ya que el proceso de irritación puede acabar irritando la piel todavía más, causando mayor inflamación y enrojecimiento.

¿Y qué beneficios nos ofrece la exfoliación regular de nuestra piel? A continuación te los resumimos:

  • Desobstruye los poros. Cada vez que nos exfoliamos la piel conseguimos “desatascar” y desobstruir cada uno de los poros, y además lo hacemos de forma fácil, sencilla, y sobre todo, efectiva. Esto ayuda a prevenir la incómoda formación de puntos negros y espinillas.
  • Ayuda a prevenir el acné. Dado que desatascamos los poros, unido a la reducción del exceso de grasa y de la propia suciedad en sí, también conseguimos prevenir la aparición del acné, llegando a reducirlo incluso en caso de que ya tengamos granos en la piel.
  • Mejora la acción de otros productos para el cuidado de la piel. Al limpiar los poros, reducir la acumulación de células muertas, y prevenir la piel seca, ayuda positivamente a la hora de conseguir que los productos para el cuidado de la piel que nos apliquemos en el rostro penetren de forma más profunda (y efectiva).

Descubre: Cómo exfoliarte la piel con azúcar: Consejos útiles

Cómo hacer nuestros propios exfoliantes naturales caseros

Lo cierto es que hacer nuestro propio exfoliante natural casero es algo tan sencillo como simple. Solo necesitamos unos pocos ingredientes, combinarlos, y utilizarlos en nuestra rutina de belleza y cuidado regular.

Exfoliante de sal con limón y romero

Exfoliante de sal con limón y romero

Qué necesitas:

  • Sal gruesa
  • 2 gajos de limón
  • El jugo de medio limón
  • Romero fresco

Instrucciones:

Parte el limón por la mitad y exprime una de las mitades, y corta algunos gajos de la otra mitad. Pon la sal gruesa en el interior de un frasco de vidrio, añade el jugo de limón, los gajos de limón y el romero fresco bien picado. Mézclalo todo muy bien y guárdalo hasta el momento de usarlo

Exfoliante de sal con limón y tomillo

Qué necesitas:

  • Sal gruesa
  • 2 gajos de limón
  • El jugo de medio limón
  • Tomillo fresco

Instrucciones:

El proceso a seguir es bastante similar al anterior. Parte el limón por la mitad, exprime una de las mitades, y corta algunos gajos del otro. En el interior de un frasco de vidrio pon la sal gruesa, el tomillo fresco picado, los gajos de limón y mezcla bien. Resérvalo.

Exfoliante de azúcar moreno, aceite de coco y vainilla

Exfoliante de azúcar moreno, aceite de coco y vainilla

Qué necesitas:

  • ½ taza de aceite de coco
  • ½ cucharadita de vainilla
  • ½ taza de azúcar morena

Instrucciones: 

En un recipiente de vidrio pon todos los ingredientes juntos, y mézclalos bien. Luego cierra con una tapa hermética, y reserva hasta que la vayas a utilizar.

Exfoliante de sal con lavanda

Qué necesitas:

  • ½ taza de sal marina
  • ⅓ taza de aceite de almendras dulces
  • 4 gotas de aceite de lavanda
  • Flores de lavanda (al gusto)

Instrucciones:

Solo tienes que poner en un frasco de vidrio todos los ingredientes, y remover bien. ¡Listo! Cierra con la ayuda de la tapa del frasco, y reserva hasta el momento en que la vayas a usar.

Exfoliante corporal de azúcar moreno y plátano

Qué necesitas:

  • 1 plátano maduro
  • 4 cucharadas de azúcar moreno

Instrucciones:

Pela el plátano y aplástalo con la ayuda de un tenedor. Añade el azúcar moreno y remueve un poco. ¡Listo!. Puedes reservarlo en el interior de un recipiente de cristal, hasta el momento en el que vayas a usarlo.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar