Cómo hacer bolsos de trapillo paso a paso: Patrones y materiales

El trapillo son hilos gruesos que, por lo general, resultan de restos suéteres, camisetas o otros elementos de algodon o lycra. Están uniformemente cortados y sirven para hacer bolsos, mantas, collares, entre otros. Puedes hacer lo que tu imaginación y creatividad te permitan.

El trapilho a menudo se utiliza para confeccionar bolsos, carteras, billeteras con el fin de vender o para uso propio. Los materiales son relativamente baratos, fáciles de manejar y el resultado suele ser genial. Una pieza única, personalizada y totalmente hecha a tu gusto y medida.

Cómo hacer bolsos de trapillo

Las posibilidades de bolsos de trapillo con un rollo son muy variadas. Puedes optar por los bolsos más tradicionales o formar trenzas y coserlas juntas dándole la forma que buscas, de esta manera conseguirás hacer un bolso moderno y de la manera más sencilla posible.

Si quieres algo más original también puedes hacer un bolso de trapillo tejiendo en el algo de ganchillo. Si no te quieres complicar demasiado una de las opciones más sencillas es hacer un círculo o un óvalo de crochet, plegarlo, coserlo y le añadirle un cierre y asas al bolso.

Otra forma de hacer bolsos de trapillo original es plegar las tirelas y coserlas con los puntos de bordado. Por supuesto, con ganchillo o tejido a dos agujas logramos bolsos hermosísimos, pero para ello necesitamos experiencia con el tejido o un esquema para poderlo hacerlo.

Cómo hacer bolsos de trapillo | Materiales

Los materiales para hacer un bolso de trapillo son básicamente un rollo de tela, del tamaño que consideres, pero para que te hagas una idea un rollo de 1 metro teje aproximadamente algo de 50 x 50 cm. Y dependiendo del rollo que elijas podrás cortar la tirela a la mitad ya que las bobinas pueden tener desde 0,5 cm a 4 cm de ancho. Teniendo un rollo de trapillo ya puedes empezar a hacer un bolso.

No hay que olvidar las agujas. Debes utilizar una aguja normal de coser y una aguja de crochet (esta dependerá un poco del grosor de tu trapillo, los tamaños entre 10 y 12 suelen estar bien).

Cómo hacer bolsos de trapillo | Patrones

Los patrones clásicos para hacer bolsos de trapillo se hacen con ganchillo utilizando un tirador de de tela trenzada o un asa para el bolso de trapillo, que lo podrás forrar con tiras de tela. Además de estéticamente bonito sirve para reutilizar un asa antigua que no no te gusta demasiado o que está fea.

Una buena idea es hacer un bolso mixto: mitad tela, mitad trapillo. Y los detalles que puedes añadir a ese tipo de bolso son encantadores: desde bolas de crochet a algo hecho con macramé. Las ideas son muchos y sólo tienes que aprovechar tu creatividad.

Por último, un patrón que queda muy bien es el que se hace con tiras de tela cosidas. Aprovecha cualquier cosa que tengas en casa que no quieres y añadela a tu bolso de trapillo.

Los bolsos tienden a ser cuadrados pero no te quedes con eso, un patrón redondo o en forma de rombo es muy original y te da un puntazo a cualquier look. Si optas por cualquiera de esas formas los pasos que debes seguir y que explicaremos a continuación son muy similares, lo que cambia es básicamente el acabado.

Cómo hacer bolsos de trapillo paso a paso

Para explicar como hacer un bolso de trapillo paso a paso vamos a utilizar como ejemplo un modelo de bolso de mano, o clutch de trapillo:

  • Haz 20 cadenetas
  • 1ª vuelta: haz una cadeneta al aire y sigue con 20 puntos bajos, al llegar al final de la fila de 20 cadenetas, haz otra cadeneta al aire y otros 20 puntos bajos por el otro lado de las cadenetas, así tejerás un bolso de una sola pieza, cuando llegues de nuevo a la punta (donde habías hecho la cadeneta al aire) haz un punto raso y coloca un marcador de trapillo para ir controlando bien las vueltas. Con eso habrás terminado la primera vuelta.
  • 2ª vuelta: 20 puntos bajos y al llegar al extremo, donde tenías la cadeneta al aire, de nuevo punto raso (aqui puedes poner también otro marcador de trapillo, con lo que tendrás dos marcadores, uno en cada extremo del bolso), de nuevo 20 puntos bajos y fin de la 2ª vuelta.
  • 3ª vuelta y sucesivas hasta que tengas la altura deseada: igual que la segunda vuelta.
    Última vuelta: hacer todo de punto raso, con esto le darás un refuerzo al borde y otro tipo de punto para que se vea distinto al resto.

Si le quieres añadir flecos, por ejemplo, sólo tienes que cortar 40 trozos de trapillo de la misma longitud o de distinto tamaño si lo quieres más desenfadado, y lo vás anudando en los huecos de los puntos bajos, en dos filas distintas. Luego sólo te quedará coser la cremallera a mano o a máquina, y listo. Un bolso de trapillo estilo clutch simplemente genial.

Cómo hacer bolsos de trapillo cuadrados

Ya hemos visto los pasos a seguir para hacer bolsos de trapillo cuadrados en el paso anterior, el clutch es el modelo más tradicional. Sin embargo existen diferentes tamaños que puedes hacer, el sistema es el mismo, simplemente debes tener más atención con los materiales. Si quieres hacer un bolso de trapillo cuadrado tipo saco seguramente necesitarás más del doble de rollo.

El cierre de los bolsos de trapillos cuadrados también son muy distintos. Puedes colocar una cremallera, pero si no quieres complicarte tanto puedes optar por cerrarlo con un velcro, una opcion economica y sencilla.

Si quieres algo diferente para tu bolso opta por mezclar diferentes colores. Compra rollos con tonos alegres y divertidos para la primavera/verano y tonos más discretos para el otoño/invierno. Si eres de las que le gustan los colores fuertes, entonces adelante, saca tu creatividad y la artista que llevas dentro.

Modelos de bolsos de trapillo

Ya hemos visto cómo podemos hacer un bolso de trapillo paso a paso y cómo podemos hacer uno que sea cuadrado, pero lo cierto es que no son los únicos modelos de bolsos de trapillo que podemos encontrar si tenemos en cuenta modelos como por ejemplo el bolso que tenga una estética «tribal» y que podéis hacer como hemos explicando pero eligiendo eso sí, distintos colores para su elaboración.

Bolso trapillo modelos tribal

También entre los modelos de bolsos de trapillo que podéis hacer tenemos la opción de añadir otros elementos además de tejer con ganchillo el trapillo. De este modo, podéis elegir un modelo de bolso como el que vemos en la foto a continuación en la que además de ser de trapillo incluye una cadena metalizada ideal para que llevemos cruzado nuestro bolso, con un estilo moderno y actual.

Bolso trapillo modelos cadena

Y para momentos que sean más informales, el bolso de ganchillo puede ser también una buena idea en el caso que busquemos un modelo que nos sirva para llevar nuestras cosas o si lo preferimos, para que podamos ir a comprar. Así, os sugerimos la idea de un modelo de bolso de trapillo a modo de tote bag.

Bolso trapillo modelos tote bag

Y como no, el bolso trapillo  puede ser también un modelo de bolso que os permita ir a la playa, o salir en vacaciones, sin que os falte de nada. Así, nos podemos decantar por este otro modelo, con un estilo marinero ideal y que vamos a poder hacer como ya os hemos explicado anteriormente.

Bolso trapillo modelos de playa

Si deseas poder ver nuevos modelos de bolsos de trapillo para esta temporada, y que puedes hacer tú misma, te dejamos esta galería de fotos:

ModaEllas.com

Bolsos de trapillo redondos

Queremos ver también la opción de los bolsos de trapillo que tengan forma redonda, dado que estos resultan modernos e ideales para cualquier temporada.

Como hacer bolso trapillo redondo

Un bolso que de manera sencilla, y en unas tres o cuatro horas podrás tener armado si sigues los pasos que te vamos a indicar a continuación.

Lo primero que necesitas es coger primero una aguja de tejer (número nueve) y trapillo grueso o trapillo doble. Comenzamos haciendo un anillo mágico de ocho puntos altos, con una primera cadeneta de tres. Seguimos haciendo los siete puntos altos.

Una vez cerrado el anillo mágico con los ocho puntos altos, nos metemos por el primer punto y unimos con un punto deslizado. Seguimos la siguiente vuelta haciendo una cadeneta de tres, seguido de un punto triple y un punto doble hasta que lleguemos al final.

Comenzamos con el punto triple (siempre de puntos altos), de modo que vamos a tener que hacer tres puntos en el mismo agujero. Seguido de ese punto doble, de modo que al final de la vuelta tenemos 20 puntos altos.

Acabada la primera vuelta unimos con el primer punto, mediante punto deslizado, y hacemos una cadeneta de tres. Y a partir de esta vuelta, la progresión para hacer nuestro bolso de trapillo redondo será la de hacer un punto doble, doble simple, doble doble simple, así hasta el final, acabando con un punto doble. Al final de la vuelta tenemos que tener 33 puntos.

Cuando acabamos la vuelta volvemos a hacer un punto deslizado para unir y luego una cadeneta simple y de nuevo punto simple, simple, doble, siguiendo la misma progresión hasta acabar la nueva vuelta que empezamos hasta acabar esta con 44 puntos. 

Una vez acabada esta última vuelta y la hemos unido (primer y último punto) con un punto deslizado, cogemos otro círculo de trapillo que habremos hecho de manera similar, y por el punto que hemos terminado antes podemos comenzar a coser la cremallera que tendrá nuestro bolso y que unirá a ambas partes. Para ello, tenemos que juntar las dos partes del trapillo, y con la aguja colocada en el último  punto deslizado que hicimos, unimos al otro trozo de trapillo, y ahora vamos a unir punto a punto coincidiendo con punto bajo.

Cuando hemos unido las dos partes, sin cerrar del todo, enganchamos la cremallera con alfileres y luego cosemos por dentro para que no se vea.

Ahora solo quedará la cadena para colgarnos el bolso que podemos comprar y luego engancha al bolso de trapillo que hayamos hecho, con la ayuda de unos mosquetones.

En esta galería de fotos que os dejamos a continuación, podemos ver otros modelos de bolsos redondos de trapillo:

ModaEllas.com

Bolsos de trapillo con rejilla

Para acabar con este repaso a los bolsos de trapillo que estamos haciendo, quiero hablaros también de aquellos modelos que tienen rejilla. Este tipo de bolso es quizás incluso más fácil de hacer si tenemos en cuenta que lo que tendremos que hacer si deseamos fabricar el nuestro, será ir tejiendo el trapillo a través de los orificios que tenemos en nuestra rejilla.

Bolso rejilla

Este tipo de bolso cuenta además con más «cuerpo» gracias a la incorporación de esa rejilla, que queda dentro, de manera que si queremos un bolso que no se nos doble (algo que nos puede pasar con un bolso de trapillo que hayamos apretado demasiado) o buscamos un modelo que sea rectangular e ideal para ocasiones especiales.

Por otro lado, para hacer este tipo bolso necesitaréis no solo aguja, trapillo y rejilla (que podéis comprar fácilmente en bazares chinos) sino que además, también podemos optar por elegir un bolso viejo que nos sirva a modo de base para las medidas que va a tener nuestro bolso. De este modo, lograrás que tu bolso sea justo del tamaño necesario doblando la rejilla igual al bolso que usemos de base.

Artículo de interés:

LOS BOLSOS DE NOVIA MÁS ESPECTACULARES 2018

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar