¿Cómo cortarte el flequillo en casa paso a paso? Recientemente ya vimos hace poco cómo cortarte el pelo en casa, ya que es posible que los necesites durante el confinamiento en casa por el coronavirus, pero también puede que lleves un corte o peinado con flequillo y seguro que ya habrás comprobado lo rápido que crece.
Te vamos a ofrecer entonces una serie de pasos muy sencillos, para que sepas cortarte el flequillo en casa, sin que te quede torcido o con picos desiguales. Veamos cómo hacerlo con todo lo necesario y también con un vídeo que te servirá como guía.
Qué necesitas para cortarte el flequillo en casa
Lo principal que vas a necesitar para cortarte el flequillo en casa es tener unas tijeras para cortar el pelo que estén bien afiladas, de modo que al hacer el corte puedas hacer incluso un solo movimiento de tijera, ya que si tienes que estar cortando varias veces seguramente te quede todo desigual.
Por otro lado, vas a necesitar también un peine, una goma o pinza para sujetar el cabello y que este no te moleste, un espejo y también una toalla para no llenarte de pelos.
Queremos mencionar también la necesidad de cortarse el flequillo en un lugar de la casa en el que tengáis buena iluminación, pero además también es recomendable que os cortéis el flequillo sin nervios y sin prisas. De hecho, ahora más que nunca, tenemos mucho tiempo para hacer cosas como esta, de modo que sigue los pasos que te vamos a indicar y de este modo, lograrás poder llevar el flequillo como deseas.
Cómo cortarte el flequillo en casa paso a paso
Son varios los pasos que tenemos que dar para cortarnos el flequillo correctamente en casa, de modo que sigue leyendo y ves realizando cada uno de ellos para lograr un buen corte.
Paso 1-Lava el pelo, sécalo y peina el flequillo
Si cortas el flequillo con el pelo mojado es posible que el flequillo acabe demasiado corto. Piensa que el pelo al estar mojado se estira y parece más largo, de modo que es mejor que te guíes y cortes siempre con el pelo seco y además bien peinado. De hecho si quieres seguir un consejo, será bueno incluso que planches bien el flequillo de modo que lo puedas cortar sin que hayan puntas o picos levantados.
Eso sí, deberás peinar además el flequillo como te gusta llevarlo o como sueles llevarlo ya sea recto, de lado o ligeramente abierto, de modo que puedas tener una pauta de la forma del flequillo y de este modo saber de qué modo es necesario cortar.
Una vez hayas peinado bien el flequillo, será el momento separar la sección de flequillo con respecto al resto del cabello de modo que debes coger el pelo y hacerte una coleta. Procura separar bien marcando con el peine de modo que lo único que te quede para cortar sea cabello perteneciente al flequillo.
Paso 2-Prepara el flequillo antes del corte y sujeta con los dedos
A continuación, tienes que volver a peinar el flequillo pero procura como te hemos mencionado, darle la forma en la que generalmente lo peinas. Baa el peine y coloca una sección de flequillo entre los dedos medio e índice de su mano no dominante.
Desliza los dedos hacia las cejas y descansa allí para mantener el flequillo en su lugar, pero no tires del cabello hacia abajo, ya que eso podría dar como resultado un flequillo demasiado corto. Puede que pienses que cortar el flequillo con los dedos es todo un riesgo, pero lo cierto es que es más fácil hacerlo así que con el uso de un peine en un mano y las tijeras en la otra. Además, el ancho de tus dedos también protege tu cara del uso de unas tijeras puntiagudas.
Paso 3-Corta el flequillo un poco más largo de lo que deseas
Llegó la hora de la verdad. Tienes que sostener las tijeras horizontalmente en la mano opuesta y recortar los pelos que cuelgan o sobran debajo de tus dedos. Córtalos como si estuviera cortando un trozo de papel, en un solo corte o en el caso de tener un flequillo muy grueso no pasará nada si tienes que dar dos o tres cortes.
Para estar seguro, siempre será bueno recortar menos de lo que piensa, por lo general, no más de 5 o 6 milímetros, manteniendo el flequillo justo debajo de la frente. Si tu flequillo está ligeramente inclinado hacia un lado, será bueno que lo sostengas con los dedos en ese ángulo, apoyándolo al nivel de la frente. Una vez más, la clave estará en saber usar tus dedos como guía y cortar los pelos debajo de esa línea en ese ángulo.
Una vez hayas acabado de cortar el flequillo, tienes que comprobar el resultado ya que al haber cortado un poco más largo de lo deseado es posible que tengas que volver a repetir el proceso para cortar de forma definitiva.
Paso 4-Repasa el corte para lograr la longitud deseada
Como te decimos, vamos a por la longitud de flequillo que deseas. Toma de nuevo el flequillo entre tus dedos y sosteniendo las tijeras verticalmente, corta de nuevo un poco y para acabar, deberás repasar las puntas (mucho cuidado con esto) con pequeñas formas en V. ¿para qué? porque recortar así la puntas te va a servir para poder dar al flequillo un poco de textura y además, también te va a servir para suavizar la línea de aquellos flequillos que no son realmente rectos.
En el caso de que el flequillo sea extremadamente recto, procura que una vez cortado del todo, no te quede ningún pico suelto o que se vea más largo. Una vez hayas acabado, será bueno mojar un poco el flequillo y la frente, para eliminar cualquier pelo suelto que haya quedado, secar bien y peinar para que al comprobar el resultado puedas ver si sobra algún pico.
El mejor vídeo para cortarte el flequillo en casa
Con los pasos indicados, cortarte el flequillo en casa será algo realmente sencillo, pero para que te puedas guiar un poco mejor, te dejamos este vídeo: