¡Seguro que a ti también te preocupan tus pestañas!. Hasta no hace mucho, poco se podía hacer por nuestras pestañas, pero ahora somos capaces de reforzarlas y conseguir que crezcan más sanas y fuertes. Las pestañas pueden hacer cambiar la expresión de nuestra mirada y necesita toda la atención. Ahora en ModaEllas, cómo hacer crecer las pestañas.
El Crecimiento de las Pestañas
Sin embargo, para entender esto bien hay que saber al menos cómo funciona el pelo de nuestras pestañas, ¿cuando se me cae una es que voy a quedarme sin ellas?. ¡Para nada!.
Las pestañas, al igual que las uñas o el resto del pelo del cuerpo, van creciendo aunque no nos demos cuenta. Por eso, cuando se nos caen varias, aún seguimos con pestañas, por más que pase el tiempo. De hecho, es normal que se nos caigan, porque pierden la fuerza y deben dejar sitio para otras más fuertes.
Lo que sucede con las pestañas es que el crecimiento es lento, por lo que si se te caen muy a menudo, es posible que las notes despobladas, pero no tienes por qué quedarte sin ellas. Otro de los factores importantes es la edad, ya que, conforme nos vamos haciendo mayores, el cuerpo tarda cada vez más en regenerar sus células, por lo que se retrasará aún más en tener nuevas pestañas, cejas, o cabello.
Cómo hacer crecer las pestañas rápido
Para que nuestras pestañas crezcan sanas, fuertes y bien tupidas, necesitaremos potenciar las células de crecimiento del pelo. Existen distintas formas de hacer crecer rápidamente las pestañas como son los Sérum, Rímel alargadores o pestañas postizas.
Si utilizamos métodos como los que hemos descrito, seguramente que cuando dejemos de aplicar el sérum o dejemos de aplicarnos el rímel, todo volverá a la normalidad, volveremos a nuestras pestañas poco pobladas y cortas.
La mejor forma de hacer crecer más rápidamente las pestañas y que sus resultados sean duraderos en el tiempo, será estimular el crecimiento naturalmente, pero ¿Cómo podemos hacerlo?. La solución os la comentamos a continuación.
Dieta adecuada. Importante para conseguir nuestros objetivos es tener una dieta equilibrada. Incluye alimentos ricos en vitamina B. También podemos recurrir a una ayuda adicional como son los complejos vitamínicos ricos en biotina.
- La deficiencia de biotina, según los estudios realizados, es posiblemente la causa fundamental de la pérdida de pestañas.
- Podemos encontrar biotina en alimentos como la levadura, el hígado, la coliflor, en los plátanos, zanahorias, en la yema de los huevos, en las verduras, en pescados como el salmón y en los champiñones.
- Minerales como el silicio, un excelente potenciador del crecimiento del pelo en general, también lo podemos encontrar como complemento alimentario, aunque no sería necesario si incluimos en nuestra dieta además de alimentos ricos en biotina, alimentos como la calabaza, el espárrago, pepinos, las aceitunas, judías verdes, cebada, arroz y la avena.
Máscara de Pestañas: Si necesitas aplicar máscara de pestaña, en el mercado podemos encontrar cantidad de marcas voluminizadoras o/y alargadoras. Todas estas máscaras nos benefician a corto plazo, ya que rápidamente nos proporciona la longitud o el espesor que deseamos. Pero, ¿qué ocurre a largo plazo con las máscaras de pestañas? pues lo más seguro es que produzca graves daños en ellas.
Por eso y para evitar que se rompan y conseguir que luzcan bonitas, lo que debemos hacer es protegerlas. Antes de aplicarte la máscara de pestañas voluminizadora, aplícate una máscara rica en pro-keratina. La pro-keratina está especialmente indicada para proteger y fortalecer las pestañas.
Rizadores de pestañas. La raíz de las pestañas es muy delicada y como consecuencia de ésto puede caer ante fuertes tirones. Ese es el principal motivo por el que si queremos un crecimiento rápido de nuestras pestañas, no debemos utilizar.
No utilizar rizadores de pestañas, ni utilizar los dedos para realizar la misma función son el primer paso para conseguir unas pestañas fuertes. Tampoco deberás frotarte los ojos enérgicamente ya que este movimiento también provocará la pérdida de pestañas.
Al desmaquillar y como ya hemos comentado anteriormente, deberás hacerlo con mucho cuidado, pequeños toques ligeros en los párpados y nunca frotarlos.
Cómo hacer crecer las pestañas en una semana
Seguramente tengas mucha prisa por notar un crecimiento mas o menos moderado de las pestañas, parece que no crecen y eso nos desespera. Pero podemos ver como esos resultados pueden acortarse, ¿qué os parece notar sus resultados en una semana?, seguramente no os lo podáis creer, por lo que os recomendamos que leáis atentamente.
Unas pestañas largas, definidas y curvadas, son sin duda un deseo que todas las mujeres compartimos, para conseguirlo podemos recurrir a nuestros mejores aliados, el maquillaje. Con el maquillaje conseguimos realzar los rasgos más bonitos de nuestro rostro, como son los pómulos, los ojos o los labios.
Las mujeres y hombres egipcios ya utilizaban pigmentos para elaborar esos maquillajes tan extraordinarios en los ojos y en la piel o qué decir de las tradiciones chinas y sus polvos de harina de arroz.
Aún así la importancia de los ojos tanto en la expresión como en la forma y el intentar que parezcan más bonitos con o sin maquillaje sólo lo conseguiremos si le dedicamos unos cuidados especiales.
Sueros Revitalizantes
En este caso se trata de un producto con una formulación química, ácidos grasos y aminoácidos que ayudan a la regeneración de las pestañas. Se trata de Serum revitalizadores, en el mercado podemos encontrar marcas como Realash, Überlash Eyelash Enhancing Serum, Belle Azul + Lashes – Serum, etc.
Se trata de productos que aumentan, acondicionan, hidratan y restauran la estructura del pelo de las pestañas. Se presenta en frascos de 3 ml junto con un pincel para una mejor aplicación. La mayoría de los sérums tienen una formulación similar la diferencia además de el precio radica en su consistencia.
Este tipo de sérums nos «prometen», el doble de pestañas en muy poco tiempo, en el plazo de 1 mes, aunque los primeros resultados los notaremos en la primera o segunda semana. Lo bueno de estos productos es que a pesar de tener un contenido de 3 ml, que pudiera parecer escaso es realmente suficiente para un tratamiento diario de un mes, que es lo que dura el tratamiento en total, a pesar de todo si seguimos los pasos de aplicación correctamente, podemos tener producto para cuatro o seis meses.
Estos son los resultados tras ocho semanas de tratamiento con Sérum, los efectos se hacen notar, a las dos semanas las pestañas son más largas y están más tupidas que al comienzo del tratamiento, también las podemos notar más oscuras, algo que vendrá estupendamente para intensificar la mirada.
Aplicación
Su aplicación es sencilla gracias al cepillo o pincel de aplicación que el producto incorpora en el envase. La forma de actuar es muy sencilla. Primero desmaquillaremos perfectamente los ojos, la forma correcta de desmaquillarse los ojos es utilizando productos específicos para ello.
La aplicación del sérum la haremos tanto por la mañana como por la noche. Por el día el sérum protegerá nuestras pestañas de las agresiones ambientales además nos proporcionará brillo. Por la noche la aplicación de los sérum será obligatorio debido a que la regeneración celular se produce por la noche, cuando las hormonas que se encargan del crecimiento del cabello se sintetizan, pudiendo aprovechar mucho mejor el potencial en cuanto a las propiedades revitalizantes del sérum.
Los pinceles de aplicación suelen tener una forma curvada para una mejor aplicación, ésta se hará de la misma manera que cuando nos aplicamos el rímel, debemos comenzar por la base de la pestaña extendiendo el producto hasta las puntas.
Esta aplicación la haremos tanto en las pestañas superiores como inferiores. Una vez que nos aplicamos el sérum en las pestañas y con el producto sobrante en el pincel, realizaremos la siguiente maniobra. Pasaremos la punta del pincel sobre la raíz de las pestañas, de la misma forma que nos pintamos la raya de los ojos con el lápiz.
Trucos para el crecimiento de las pestañas
Tal vez lo tuyo no sea usar activadores del crecimiento artificiales, por lo que vamos a proponerte algunos trucos caseros y naturales para conseguir estos mismo sin tener que aplicarte ningún producto. Eso sí, es posible que los resultados tarden más, por lo que no debes desesperar.
Aceite de Oliva
El remedio casero para hacer crecer las pestañas más efectivo es el aceite de oliva. Consiste en mojarnos las pestañas un poquito con aceite de oliva todas las noches antes de acostarnos. También tomar almendras y germen de trigo nos vendrá genial para la fortaleza de cabello y uñas.
Vaselina
En lugar de gastar tu dinero en productos que no nos garantizan que nuestras pestañas van a crecer, te aconsejamos que pruebes un poco de vaselina que puedes aplicar sobre las pestañas directamente con pequeños golpecitos antes de irte a la cama.
Masaje
Para ello nada como un buen masaje de pestañas y si te preguntas de qué modo se hace tan solo debes coger un algodón desmaquillante (no hace falta que lo mojes aunque si quieres puedes hacerlo) y lo pasas suavemente por las pestañas como si las estuvieras maquillando con la máscara de pestañas.
Vitamina E
Una loción de Vitamina E puede ser un gran remedio para que las pestañas crezcan y se mantengan más fuertes. Si deseas comprar esta vitamina se vende en perfumería en formato crema. ¿Alguna marca que os podamos recomendar? la que venden en The Body Shop, por ejemplo.
Alimentación adecuada
Te aconsejamos que comas alimentos que tengan proteínas para hacer crecer las pestañas y entre estos, tenemos como no, las frutas y verduras. Junto a las frutas y verduras, puedes comer pescado o los huevos, que están también llenos de beneficios para nuestras pestañas.
Biotina
Conocido como un buen remedio para hacer crecer el cabello y las uñas, la biotina es una vitamina B que hará también que las pestañas crezcan.
Aceite de ricino
Este aceite aunque no es el favorito de muchos, es probablemente uno de los más nutritivos. Además, actúa directamente sobre las fibras proteicas: músculos, uñas, cabello… tomando un par de veces a la semana una cucharada de aceite de ricino, conseguiremos mucho beneficios con respecto a las pestañas, porque las mantendremos hidratadas y además, muy fuertes. Puedes conseguir este aceite en supermercados, pero te recomendamos que consigas uno de herboristería.
Omega 3
Otro aceite indispensable, ya no sólo para las pestañas, sino para nuestro cuerpo. Lo mantiene hidratado y nutrido de aceites esenciales para mantenerse en forma, flexible y sano. Podemos consumir Omega 3 a través de pescados grasos azules, que son los que más tienen. Pero si no eres muy fan del pescado o no quieres estar comiéndolo todo el día, siempre puedes tomar algún complejo vitamínico de Omega 3. Las cápsulas suelen ser blandas, por lo que son mucho más sencillas de tomar.
Antioxidantes
Necesario para mantenerlas fuertes y hacer que crezcan. Con la ayuda de los antioxidantes, mantenemos la vida de las pestañas mucho más e impulsamos que crezca. Puedes hacer que se beneficien tus pestañas de manera indirecta, comiendo más frutos rojos, que son los más llenos de antioxidantes: fresas, fresillas, moras, frambuesas, arándanos… O puedes hacerlo de manera directa y de lo más natural.
Sólo tienes que meter en un vaporizador, agua fría en un vaporizador, añadirle unos arándanos o frambuesas, dejar macerar toda la noche y a la mañana siguiente, podrás vaporizarte esa agua fresca sobre las pestañas. Si añades además, un poco de menta, mantendrás la zona de los ojos fresca y libre de bacterias.
Manzanilla
Gracias al poder de la manzanilla, no sólo conseguimos mantener los ojos bien descansados, desinfectados y además, con nutrientes, sino que ayudamos a nuestras pestañas crecer. Hazte una manzanilla con dos bolsitas. Guarda el líquido en un vaporizador y cuando esté tibio mételo en la nevera. Mientras, emplea las bolsas para deshinchar ojeras y alimentar las pestañas, tumbándote boca arriba y colocándote una bolsita de manzanilla sobre cada ojo.
Después de veinte minutos, podrás tener los ojos descansados y además, tus pestañas habrán recibido muchos nutrientes para crecer mucho más. La manzanilla fría, puedes pulverizarla sobre los ojos, cada mañana.
Cuidados de las pestañas
Junto a los remedios y trucos que os hemos mencionado para hacer crecer vuestras pestañas es importante que señalemos además que es importante cuidar de ellas para que no se caigan de modo que junto al hecho de conseguir que crezcan, estará nuestro empeño en evitar perder más de la cuenta.
Poner máscara de pestañas
Para ello cuando apliques el rímmel no te pongas mucha cantidad, y cuando te lo quites no tires de él o no te pases un algodón arrastrando de manera brusca.
Quitar máscara
Pasa el algodón suavemente aunque tardes más tiempo, verás que a la larga agradecerás el esfuerzo. Para hacer incluso más delicadamente utiliza toallitas desmaquillantes y sin alcohol.
Dormir
Procura quitare el maquillaje antes de acostarte. Cuando te vas a la cama con algo de maquillaje en el rostro, reseca la piel y la proteína de las pestañas, haciendo que se debiliten.
Trucos para que nuestras pestañas parezcan más largas
Junto a todos los remedios y consejos que os hemos enumerado podemos añadir además trucos que pueden hacer que se vean más largas. No para alargarlas, sino para que se vean más densas y con mayor longitud, algo que puede que necesitemos para ocasiones especiales, como acudir a un evento.
Máscara de pestañas
Como ya sabemos, el primero de los trucos para que nuestras parezcan más largas, es utilizar una buena máscara de pestañas cuya fórmula nos permita estirar más las pestañas. Además, si deseas acelerar este efecto, puedes aplicar un poco de aceite de oliva en las pestañas (con la ayuda de un bastoncillo), y después aplica la máscara, verás como prodigiosamente las pestañas se ven densas, separadas y largas.
Rizador de pestañas
Por otro lado, no te olvides de usar un buen rizador de pestañas , si se usa correctamente te aportará un resultado inmediato. Por otro lado, un buen truco para que las pestañas se vean más largas con este utensilio, es calentar el rizador con un secador de pelo antes de aplicarlo a las pestañas.
Delineador de ojos
Un delineador de ojos bien aplicado también puede crear la ilusión de pestañas más largas sin múltiples capas de rímel. Aplica un poco de delineador a lo largo de tu línea de flotación superior para agregar densidad sutilmente.
Pestañas postizas
Las pestañas postizas son sin duda el truco más efectivos para hacer que nuestras pestañas se vean más largas. En el mercado podemos encontrar distintos tipos de pestañas postizas de modo que elige aquellas que tengan un efecto alargador.
Crecimiento de las pestañas: extensiones y peligros
Por último tenemos que hablar de cómo las extensiones de pestañas que tan de moda están actualmente, pueden acabar siendo un peligro.
Aunque las extensiones de pestañas bien aplicadas, en un buen centro de belleza o de estética, aporta un resultado inmediato para que veas las pestañas mucho más largas, también es cierto que existen algunos riesgos de los que os tienen que advertir, ya que se puede producir una reacción alérgica al pegamento (utilizado para unir las extensiones), que de alguna manera ocasione la erosión de la superficie interna del párpado, y eso puede causar daño permanente a tus pestañas.
Ya sea que se opte por versiones antiguas encoladas o extensiones de lujo que pueden costar cientos de eurosen un salón, los riesgos son los mismos. Aquí hay cinco que necesitas saber:
- Irritación y enrojecimiento.
- Inflamación e hinchazón.
- Infección. Las extensiones pueden atrapar la suciedad y las bacterias y provocar infecciones graves, como la conjuntivitis.
- Reacción alérgica. Los pegamentos de algunos adhesivos para pestañas contienen formaldehído, lo que puede causar una reacción alérgica grave con el tiempo que puede resultar en exudación y formación de costras. El formaldehído también es un carcinógeno conocido.
- Pérdida de las pestañas. Sí, puedes terminar con los ojos calvos. El pegamento puede acabar hacer que tus auténticas pestañas se te caigan. Además, la irritación puede llevar a una afección llamada madarosis, que causa ques se caigan. El Colegio de Optometristas de Gran Bretaña también advierte que podrías terminar con alopecia de tracción, «donde el cabello se cae debido a la excesiva tensión colocada en el tallo del cabello. Como resultado, esto puede dañar el folículo piloso, lo que puede ralentizar e incluso detener la producción de cabello «.
De este modo, antes de someterte a este tipo de tratamiento de belleza, está bien que conozcas estos peligros para que los tengas en cuenta.
Si deseas conocer más sobre trucos de belleza, en ModaEllas, tenemos estos otros posts que sin duda, serán de tu interés:
- Las Pestañas
- Cómo evitar la caída de las pestañas