

¿Un producto capaz de exfoliar, limpiar y sanar la piel y acabar con los malditos granitos? Ese es, sin duda, el ácido glicólico. Pero si nunca has escuchado hablar de él, o quieres aprender más sobre el tema, te explicamos Qué es el ácido glicólico – Propiedades para la piel que tiene y cómo podemos aprovecharlo.
Qué es el ácido glicólico
Para las arrugas, para las manchas, para la piel grasa y el acné. El ácido glicólico trabaja actuando en las capas más profundas de la piel y, gracias a esto, consigue curar la piel en profundidad de los daños causados por el sol, por la falta de cuidados y otras agresiones.
Una piel limpia estará radiante y sana y para limpiar la piel nada mejor que un producto que consiga eliminar las células muertas para hacer que otras más jóvenes vayan naciendo. Conseguir esto pasa por exfoliar bien, pero hacerlo con productos que no hagan más daño del que pretendemos evitar. Es aquí donde entra en juego el ácido glicólico.
Esto puede interesarte:
Este alfahidroxiácido (AHA) es perfecto. Se saca de la caña de azúcar y se utiliza en los tratamientos exfoliantes que se llevan a cabo de manera química.
Puede servirnos para hacer exfoliaciones más profundas o más ligeras según la concentración que tenga, de modo que para una exfoliación más fuerte se usan productos con ácido glicólico concentrado entre 4% y 20%, mientras que si lo que se busca es una exfoliación más suave, para pieles sensibles, por ejemplo, se pueden usar concentraciones menores.
Otras veces, se busca una mayor concentración del alfahidroxiácido, que se aplica cuando lo que se pretende llevar a cabo son tratamientos más fuertes como los tratamientos de pigmentación, o aquellos otros tratamientos para borrar las arrugas o reducir el acné.
No obstante, y aunque el ácido glicólico tiene muchas propiedades que ahora vamos a ver, hay que tener cuidado. En especial, de no mezclarlo con otras sustancias que son aún más irritantes y podrían hacernos daño.
En Corea, el ácido glicólico es un básico de los secretos de belleza para tener una piel impecable. Y estos secretos se están haciendo públicos en la actualidad para que todas las mujeres y hombres puedan aplicárselo y disfrutar de sus beneficios.
Propiedades del ácido glicólico para la piel
Con lo que te hemos contado ya te haces una idea de cuántos beneficios tiene el ácido glicólico, pero veamos con más detalle las propiedades del ácido glicólico para la piel.
La primera de las propiedades del ácido glicólico a destacar es que es exfoliante. De modo que ayuda a la limpieza de la piel, arrastrando las impurezas, eliminando las células muertas y, con ello, estimulando la renovación celular y de la piel.
Si la piel es limpiar y depurada, no habrá suciedad, se remueven las manchas en la piel y, al mismo tiempo, hace que esta luzca más luminosa y perfecta. Una piel limpia es una piel sin grasa y sin sustancias que obstruyan los poros y, por ende, es una piel sin exceso de grasa y sin acné ni espinillas.
La segunda de las propiedades del ácido glicólico es que consigue equilibrar los tonos de la piel, ya que este quedará sin esas manchitas o pigmentación que aparecen por mil razones y que afean la piel. Cuando nos exponemos al sol, cuando tomamos anticonceptivos, o cuando por factores hormonales y genéticos nuestra piel tiene algunas que otras manchas y pecas.
Al mismo tiempo, puesto que has quitado todo ese tapón de mugre y piel muerta que tapa los poros, consigues también que los productos que apliques sean más efectivos, porque se absorben mejor. Cualquier sérum, crema o incluso el maquillaje entrará mejor a la piel y se verá más bonito tu rostro.
Otra razón añadida para usar ácido glicólico es que estimula la producción de colágeno, así que supone un doble tratamiento de belleza para nuestra piel cada vez que lo aplicamos. Y es que el colágeno es la proteína que aporta flexibilidad y elasticidad a la piel evitando que salgan arrugas y líneas de expresión. La falta de colágeno es la que favorece la aparición de la flacidez.
Aparte, el ácido glicólico hidrata la piel. Limpieza, elasticidad e hidratación son las claves de una piel joven y bonita. Así que el ácido glicólico usado regularmente puede traerte un excelente remedio de belleza.
Cómo utilizar el ácido glicólico para la piel
Los expertos recomiendan aplicar el ácido glicólico un par de veces por semana, dejando pasar algunos días de por medio para dar tiempo a que la piel se recupere. Asimismo, es preferible usarlo por la noche, porque no deja de ser una sustancia agresiva que deja la piel expuesta, por lo que en caso de usarlo durante el día, es importante aplicar también un protector solar alto, para proteger la piel de las agresiones del sol. Y es que los ácidos eliminan los lípidos de la piel, haciendo que esta pierda su natural protección.
Por otro lado, aunque hemos dicho que hay que tener cuidado con las sustancias que mezclamos el ácido glicólico y que es peligroso hacerlo, en cualquier caso hay que ir al dermatólogo, para que sea este quien nos aconseje qué tratamiento vendrá bien a nuestra piel, o si el ácido glicólico es en efecto lo que necesitamos. Además, es posible, según nuestro problema en particular, que sí sea bueno usar una combinación de ácido glicólico con, por ejemplo, ácido salicílico, para aquellas personas que tienen acné.
Recuerda también que el ácido glicólico se utiliza en dosis o concentraciones diferentes en función de cada caso en particular y del tipo de tratamiento a seguir.
Te puede interesar:
Galería de imágenes Qué es el ácido glicólico – Propiedades para la piel
