¿Que significan los sueños? Aprende a interpretarlos para ser feliz

Tener sueños mientras dormimos es algo de lo más común y de hecho lo hacemos todos los días, pero a veces resulta que tenemos sueños que nos dejan con la duda de saber si tienen algún significado concreto. Lo cierto es que todos y cada uno de los sueños que tenemos y recordamos al despertar, tienen un significado o interpretación de modo que vamos a ver a continuación, ¿Que significan los sueños? Aprende a interpretarlos para ser feliz.

La historia de la interpretación de los sueños

Para comenzar a saber qué significan los sueños, tendríamos que comenzar a saber del origen de la interpretación de estos y cuando es el momento en la historia en la que se comienza a darle importancia a lo que sucede en nuestra mente inconsciente mientras dormimos.

Podemos decir que desde que el mundo es mundo, los sueños han jugado un papel importante y de hecho se puede ubicar el primer testimonio de la presencia consciente del mundo de los sueños en la especie humana, en los dibujos en las cuevas de Lascaux 1 donde parece representarse el recuerdo de un sueño de la caza de un bisonte.

Con la introducción de la escritura en la cultura babilónica, nos encontramos con la primera descripción de un sueño en la leyenda «la Epopeya de Gilgamesh» 2 , que se remonta al 2000 aC. En esta leyenda, se describe el sueño del príncipe Gilgamesh donde éste se acerca a Enkidu , el su alter ego onírico

En la cultura babilónica se creía que los sueños eran una fuente de ciertas verdades , si se interpretaban bien, con respecto a la realidad circundante más amplia, y no exclusivamente con respecto al soñador mismo.

De manera similar, en la cultura sumeria , encontramos el ritual de la incubación : se creía que dormir en un lugar subterráneo acercaría al soñador a la profundidad de sí mismo, y así conseguiría sueños reveladores de profecías.

La interpretación de los sueños en Egipto

Por otro lado, los egipcios estaban muy interesados ​​en los lazos del sueño con la realidad e interpretaron el sueño como una «intrusión» de los dioses en las vidas de los seres humanos.

La idea básica es que los sueños permiten la comunicación con el mundo de los muertos y, por lo tanto, con las deidades, con el resultado de que se dividen en dos grandes grupos: los buenos protegidos por el dios Horus y los sueños de las malas personas, protegidas por el Dios Seth.

La interpretación de los sueños en el judaísmo

Los judíos incluso consideraron el sueño como la manifestación directa de la voluntad de Dios, el único Dios, omnipotente, que a menudo se aparecía al pueblo elegido a través de los sueños.

El ejemplo más famoso se encuentra en la Biblia , y se refiere al sueño profético de Faraón, que soñó con siete vacas gordas y siete vacas flacas.

Sin saber cómo interpretar el sueño, recurrió a José, un judío que luego fue encerrado en prisión, quien lo interpretó anunciando el advenimiento de siete años de prosperidad y luego siete años de sequía para el Faraón y su pueblo. Esta interpretación le valió a José libertad y prosperidad para el pueblo judío en Egipto.

La peculiaridad de este episodio radica en el hecho de que la profecía ahora asume un carácter religioso: José cree que es Dios mismo quien sugiere la interpretación correcta, ya que Dios envía el sueño a los hombres y al mismo tiempo también la capacidad de entenderlos a través de un vínculo directo con él.

Anteriormente, sin embargo, el sueño era el mediador entre el mundo de los hombres y un mundo distinto del mundo.

La interpretación de los sueños de Aristóteles

Incluso Aristóteles se dedicó al estudio del fenómeno del sueño. Entendió que era un fenómeno muy complejo que desempeñaba un papel «activo» en la vida del individuo.

En la obra «De somno et vigilia» [Trad. es. «Sueño y vigilia» ) argumenta de hecho la tesis de que el sueño y la vigilia son dos fenómenos opuestos que coexisten en los animales, y considera el sueño como la privación de la vigilia.

La interpretación de los sueños en la antigua Roma

En el mundo romano, sin embargo, la importancia previamente atribuida a los sueños, y su interpretación, comienza a disminuir. La convicción es que los sueños son simplemente manifestaciones extravagantes , desprovistos de cualquier utilidad práctica para el soñador y para la comunidad.

Son la mera re-elaboración de los eventos que afectaron al sujeto durante la vigilia. Pocos son, de hecho, las escrituras de la época de los sueños e incluso el emperador Tiberio viene a prohibir la consulta privada de los intérpretes.

En realidad, el temor era que quienes practicaban este oficio de alguna manera pudieran influir y manipular a las personas que conducen a la ruina del imperio.

La interpretación de los sueños en la Edad Media

En la Edad Media, los sueños eran el espejo de las contradicciones presentes en el nivel social: de hecho, se consideraban de vez en cuando o como una expresión de benevolencia divina o como condensaciones de humores corporales o incluso fantasías.

A veces se los consideraba premonitorios, curativos y milagrosos cuando se poblaban de santos. A veces, estos sueños curativos daban lugar a verdaderas costumbres religiosas y peregrinaciones en busca de una gracia igual.

En otros casos, los sueños fueron considerados como la manifestación de la obscenidad del pecado y del mismo diablo, quien a través de los sueños encontró una forma fácil de doblegar la voluntad humana.

La interpretación de los sueños en el Islam

En la cultura y en la tradición islámica, los sueños tienen un papel central. Mohammed
mismo recibió su investidura profética del ángel Gabriel durante un sueño.

El ángel le entregó a Mohammed un pedazo de brocado en el que se escribieron algunas palabras y le ordenó que las leyese. A pesar de no saber leer Mohammed recordó esas palabras al despertar y por lo tanto se convirtió en el principio del libro sagrado, el Corán .

Así, los sueños constituyeron la revelación de la verdad , no solo espiritual sino también relativa a los preceptos de la cohabitación para la comunidad, ya que la ley coránica también regula la vida común de las sociedades islámicas.

La interpretación de los sueños en la actualidad

Hoy las creencias populares consideran los sueños de una manera simplista, por lo que los significados ahora estandarizados se aplican a quien sueña con ellos, independientemente del trasfondo de la vida del soñador que los produjo.

El camino de los sueños ha estado en la historia de la humanidad por mucho tiempo y, a veces, contradictorio. A pesar de esto, la importancia de dar sentido y significado a los sueños es evidente durante la historia de modo que no podemos pasarla ahora por alto.

Que significan los sueños

Entonces si tienen tanta importancia ¿Qué significan los sueños? Pues podemos entender la interpretación de los sueños como una explicación que de sentido a lo soñado pero tomando como referente no solo lo ocurrido en el sueño, sino también la psicología del sujeto que sueña y las circunstancias vitales del mismo.

Es decir que en función de nuestra vida despierta, de lo que nos ocurre y de lo que vivimos, nuestro cerebro generará sueños que experimentamos mientras dormimos. Nuestra mente está siempre activa, y de alguna manera acumula recuerdos, sensaciones e incluso sentimientos que parece «mezclar» para generar esos sueños que luego tenemos.

Por ello podemos decir que en función del tipo de sueño que tengamos, podemos darle una interpretación u otra.

Tipos de sueños

De hecho existen multitud de tipos de sueños y creo que cada uno de ellos tendrá su significado adaptado a la vida de la persona que sueña, pero a partir de los muchos sueños que tenemos podemos generalizar con algunos tipos de sueños como estos que ahora os explicamos.

Soñar que volamos

En los sueños, volar tiene un significado que puede interpretarse tanto según las ideas de Freud como las de Jung. Soñar con volar con o sin alases, como es habitual en Freud , un símbolo sexual, al contrario que para Jung, que interpreta el símbolo del vuelo como el deseo de deshacerse de cualquier tipo de restricción que la vida nos imponga.

Soñar con dientes

Si soñamos con perder nuestros dientes, significa que tenemos miedo de algo. En general, este sueño representa un cierto tipo de enfermedad o, en casos graves, incluso la muerte. Soñar con la caída de los dientes es una invitación a hacernos una revisión (pero no solo a nosotros, incluso a nuestros seres queridos). Si hemos perdido los dientes pero todavía los sentimos en la boca, significa que estamos a punto de comprometernos con algo que no nos gusta hacer en absoluto.

Soñar con animales

Al igual que la pérdida de dientes, los animales también entran en la categoría de un sueño arquetipo. Diferentes animales representan diferentes conceptos dependiendo de la cultura de pertenencia, por lo que este hecho también podría influir en lo que representan.

Soñar con fuego

El fuego es peligroso , así que cuando aparece en un sueño significa que debemos ser muy cuidadosos porque podría surgir un problema. Sin embargo, soñar con un fuego ardiente es un presagio positivo. Es un sueño negativo solo si el fuego quema nuestro cuerpo. En el caso de que, en cambio, veamos una casa o un edificio en llamas, el sueño indica que debemos ayudar a un amigo nuestro.

Soñar con agua

El agua es un símbolo de la vida, el nacimiento, la limpieza, la purificación y la espiritualidad. Hay muchas cosas relacionadas con este elemento que sueñan que es muy común. Dependiendo de cómo sueñes, el agua puede tomar diferentes significados, incluso feos Este elemento puede venir a nosotros en un sueño claro, limpio y cristalino pero al mismo tiempo fangoso y sucio.

Soñar con un embarazo

En los sueños, el embarazo es un augurio positivo porque indica nuevos comienzos y nuevos desafíos. Cuando soñamos con estar embarazadas, significa que nuestra persona se está fortaleciendo. Probablemente, cuando soñamos con quedarnos embarazadas, estamos atravesando un período de renovación y renacimiento de ideas, así como de crecimiento en riqueza y satisfacción.

Soñar con la muerte

Soñar con la muerte tiene varios significados, pero el más corriente de estos sueños es soñar con alguien fallecido, y se interpreta como que esta persona tiene un papel de mensajero con respecto a eventos que aún tienen que suceder o con respecto a preocupaciones en la vida del soñador, y también con respecto a la elaboración del dolor y el duelo por la separación del ser amado .

Soñar con un nacimiento o un bebé

Soñar con un nacimiento o un bebé puede tener diferentes significados. Puede simbolizar el deseo de tener uno o, en otros casos, puede indicar que estamos a punto de enfrentar un nuevo comienzo. Soñar con más de un niño refleja nuestro lado inocente. Soñar con haberlo perdido o haber querido abortar significa que queremos ocultar nuestras inseguridades.

Soñar con un vestido de novia

Soñar con un vestido de novia es algo también común. En nuestro inconsciente, el vestido de novia representa un cambio que puede ser tan deseado como temido. En consecuencia, soñar con un vestido de novia no significa necesariamente que estamos a punto de casarnos, ya que simplemente puede representar un momento que estamos viviendo y que nos hace sentir emociones muy fuertes.

Soñar con una casa

Si somos dueños de la casa en el sueño , significa que tendremos buenas noticias financieras. Si la casa está en llamas significa que hay un gran peligro al acecho. Si la casa, por otro lado, está en ruinas, significa que en la vida real las cosas terminarán muy mal, como un miembro de la familia que podría enfermarse o la presencia de un problema con los vecinos.

Soñar con un hospital

Soñar con un hospital puede tener significados tanto directos como indirectos. Sobre todo, se refiere a nuestro estado de salud o al de nuestro compañero. Este sueño también puede indicar nuestra actitud en comparación con los demás.

Soñar con dinero

Aunque el dinero tiene un significado más positivo en los sueños , también hay casos en los que es negativo. Si soñamos con contar una gran cantidad de dinero, significa que en la vida real habrá grandes ganancias. Si este sueño se repite más de una vez, significa que este es el momento adecuado para realizar inversiones financieras a largo plazo.

Como puede ayudarnos saber el significado de nuestros sueños

Una vez hemos visto algunos tipos de sueños y cuál es su significado puede que te preguntes ¿cómo puede ayudarnos saber el significado de nuestros sueños? Pues quizás no te ayude a darte una respuesta con detalle de lo que sucede y qué significa, pero en la mayoría de veces supone una «alerta» a algo que sucede en nuestra vida.

Puede que algunos sueños sean premonitorios y sucedan tal cuál hemos visto mientras dormíamos, puede que otros estén llenos de simbología pero está claro que no debemos dejarlos pasar y darles la importancia relativa que tienen.

El famoso psiquiatra y psicoterapeuta suizo Carl Jung analizó 20,000 sueños durante su vida, y teorizó que son la clave para comprender la psique de manera que si hacemos caso a sus estudios podríamos llegar a interpretar todos y cada uno de nuestros sueños para ayudarnos a entender a la vez nuestra propia psique, pero esto no quiere decir que tengamos que guiarnos solo por ello para desarrollar luego nuestra vida.

Artículo de interés:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar