A la hora de lavar el pelo podemos recurrir a varios trucos fáciles para desenredar el pelo de forma fácil y uno de los mejores sin duda alguna es el árbol de té, que tendremos que aplicar en su forma de aceite, el cual tiene muchas propiedades en especial para el cabello. Veamos a continuación, cómo hacer un desenredante de pelo casero con árbol de té.
Qué necesitas para hacer un desenredante de pelo casero
Vamos a ver cómo hacer un desenredante de pelo casero con árbol de té, pero además de este remedio cuyas propiedades te vamos a enumerar más adelante, puedes recurrir también a otros ingredientes.
Vinagre de manzana
Por ejemplo el vinagre de manzana es un ingrediente natural con el que vamos a poder desenredar el pelo cuando lo tenemos muy largo o también rizado. Lo único que necesitas para aplicar este remedio es mezclar un vaso de vinagre de manzana con dos vasos de agua. Lava el cabello como de costumbre y retira el champú muy bien, para que no haya rastros de productos químicos en el cabello. Vierte la solución de vinagre en tu cabello (¡ten cuidado de no dejar caer los ojos ya que se quema!), Masajea suavemente durante unos minutos y enjuague con agua fría o helada. Aclara y podrás peinar el pelo sin problema.
El cabello no olerá a vinagre, el olor del champú persiste, y notarás como el pelo queda muy suave y fácil de peinar, y se ve brillante y saludable.
Raíz de malvavisco
La raíz de malvavisco es también un ingrediente natural que podemos usar para poder lavar y desenredar por completo el cabello.
Para ello necesitas no solo este ingrediente sino también además, todo lo que ahora te enumeramos:
- 1 y 1/2 taza de agua
- 3 cucharadas de raíz de malvavisco
- 3 cucharadas de vinagre de manzana
- 1 1/2 cucharaditas de aceite de jojoba o aceite de oliva
- Hasta 30 gotas de aceite esencial
Mezcla la raíz de malvavisco y el agua a una olla pequeña y hierve, luego reduce el fuego y deja hervir a fuego lento durante 15-20 minutos. Retira del fuego y dejar enfriar durante otros 15-20 minutos, luego cuelas con un colador. Mezcla los aceites esenciales, el aceite de jojoba o de oliva y el vinagre de manzana y deja reposar durante unos minutos, luego revuelve vigorosamente. Agrega la raíz de malvavisco a la mezcla de vinagre y vierte en una botella de spray.
Agita bien antes de usar. Rocía sobre el cabello seco o mojado, luego peina, será mejor eso sí, que dejes que esta receta desenredante para el pelo penetre en el cabello durante 1-2 minutos, luego peina.
Semillas de lino
Las semillas de lino son también un buen remedio al que recurrir para poder desenredar el pelo. Para ello, necesitas los siguientes ingredientes:
- 1 cucharada de semillas de lino
- 1 y 1/2 taza de agua
- 1 y 1/2 cucharaditas de aceite de jojoba o aceite de oliva
- 3 cucharadas de vinagre de manzana
- Hasta 30 gotas de aceite esencial
Agrega semillas y agua a una olla pequeña y deja hervir, luego reduce a fuego medio y permite que las semillas continúen cocinando durante 15-20 minutos, revolviendo con frecuencia. Retira del fuego y cuela las semillas a través de un tamiz de malla fina o un par de pantimedias, luego agrega el aceite. Si agregas aceites esenciales, agréguelos al vinagre de manzana y déjelos reposar durante unos minutos, luego revuelve vigorosamente. Vierte el vinagre de sidra de manzana en la mezcla del agua y las semillas de lino. Permite que la mezcla se enfríe en el frigorífico para que pueda coger un poco de consistencia que debe ser parecida a un gel para usar en una botella de spray, diluye según sea necesario. Coloca el líquido en la botella.
A la hora de usar este desenredante casero, lo tienes que rociar sobre el cabello seco o mojado, luego peina. Si la mezcla es demasiado espesa, se pulverizará como una corriente en lugar de una niebla. El gel más espeso funciona mejor. Permite que el desenredante penetre en el cabello durante 1-2 minutos y luego peina.
Cómo hacer un desenredante de pelo casero con árbol de té
Además de los desenredantes caseros que te acabamos de explicar, puedes recurrir también al aceite de árbol de té que en realidad, se ha utilizado durante miles de años, pero solo recientemente ha comenzado a hacerse popular como un producto natural para el cuidado del cabello.
La práctica del uso del aceite de árbol de té comenzó en Australia por los aborígenes nativos y se usó para curar cortes, quemaduras, forúnculos y para su uso como antiséptico. El aceite de árbol de té se extrae de un árbol nativo de hojas angostas en la costa noreste de Nueva Gales del Sur, Australia. El aceite de árbol de té es un producto sorprendente de belleza natural que debería ser un elemento básico en el arsenal de belleza de cualquier mujer. El aceite de árbol de té es una opción natural para limpiar el cabello, ya que no causará daños ni sequedad así como para que al peinarlo, podamos desenredar los nudos que suelen hacerse cuando lavamos el pelo largo.
Por otro lado, se puede usar para una serie de problemas de belleza y cabello y puede ayudar a reducir los efectos de la pérdida de cabello y promover el crecimiento del cabello. El aceite de árbol de té se está volviendo cada vez más popular como un producto natural para el cuidado del cabello. Se puede usar solo o en combinación con un champú suave para limpiar e hidratar suavemente el cabello y el cuero cabelludo y también para notar que el pelo se desenreda con mayor facilidad.
Por otro lado, podemos recurrir a hacer una mascarilla capilar, que nos permita desenredar el pelo sin problema, promoviendo además que desaparezca la caspa, la picazón de la piel y la sequedad del cuero cabelludo.
Para ello, tan solo necesitaremos un yogur natural o el puré de un aguacate entero. Ambos ingredientes lo suficientemente densos como para actuar como una pasta y también hidratan debido a su abundancia de grasas saludables. Agrega 10 gotas de aceite de argán, 2 cucharadas de miel (ambas ayudarán en la hidratación y actuarán también como desenredante) y por último, agrega unas gotas de aceite de árbol de té y revuelve la mezcla hasta que quede suave y cremosa.
Con guantes, aplica la mezcla directamente sobre el cuero cabelludo, presione suavemente y masajee con la punta de los dedos. Repasa la mascarilla hasta las puntas del pelo, deja actuar durante 10 minutos y luego asegúrate de enjuagar bien.
Una vez salgas de la ducha peina el pelo mojado y te sorprenderás al descubrir lo suave que te ha quedado y como ya no está enredado.