

¿Tienes el cabello que se parte cada vez que lo cepillas y estás cansada de ver que tu cabello no crece con el vigor que te gustaría y siempre se ven cabellos rotos? Probablemente tengas el cabello quebradizo, o no lo estás tratando con cuidado. Si tu problema es el primero y ya no sabes qué mimos darle para evitar esas roturas, en este post vamos a mostrarte Cómo lavar y peinar el pelo quebradizo: trucos y consejos muy útiles y eficaces.
Usa un champú sin sulfatos
Caemos en la tentación de comprar todos esos champús que anuncian en televisión y que vemos que dejan unos cabellos de ensueño a las modelos y famosas. Pero ¿te lo crees? Tienes que saber que muchos cosméticos para el cabello, entre los cuales incluimos el champú, llevan compuestos que producen un efecto transitorio en el cabello. Por eso lo ves divino o te parece divino cuando acabas de aplicarlo pero, con el tiempo, van causando un efecto negativo en tu pelo y en tu cuero cabelludo que van acumulando suciedad y acusando la sequedad.
Lo apropiado es el uso de champús sin sulfatos como el de Dalire. ¿Por qué? Pues porque los sulfatos son agentes tensioactivos limpiadores que arrastran todos los aceites del cabellos. La sensación que te dejan es de limpieza, sí. En especial si tu cabello es graso. Pero el problema es que han arrastrado no la suciedad, sino los lípidos naturales del pelo. Sin ellos, el pelo está desprotegido, se debilita y se parte.
¿Sufres rotura en tu cabello? Recurre al pomelo
También recomendamos usar productos para el pelo que contengan pomelo. Y es que esta excelente fruta es muy rica en vitamina C, la cual fortalece los tejidos que conectan los folículos del cabello haciendo que este se mantenga fuerte y crezca robusto.
Como remedio natural hay quien aplica el zumo de pomelo sobre el pelo antes del último aclarado. Se frota bien (aunque con cuidado), por todo el cabello, de raíz a puntas. Y añadido como rutina de belleza capilar, irá dejando tu pelo brillante, fuerte y saludable.
¿Se te cae el pelo? Confía en la bardana
La bardana combate la caspa y regula la producción de sebo, factores que propician la caída del cabello. Además, al ser calmante y purificante también contribuye a sanar el cuero cabelludo. Otras de sus propiedades es que es antiiflamatorio y antioxidante. Muy adecuado para los cabellos grasos.
Seca con cuidado
Además de lavar tu cabello con un champú sin sulfatos, apostar por cosméticos naturales que lleven pomelo y bardana, también cuenta el momento de secar el cabello. Puesto que lo tienes quebradizo, el pelo mojado no conviene cepillarlo ni agredirlo de ninguna manera. Se recomienda usar una tela de algodón para dar ligeros topes al cabello mojado o cubrirlo para quitarle la humedad, pero sin frotar.
Si quieres usar el secador, puedes hacerlo y, de hecho, salvo que haga buen tiempo y puedas secar tu cabello al sol, no conviene que estés con la humedad en la cabeza por muchas horas, ya que podrías acabar con hongos y dermatitis. Pero utiliza el secador en frío y, mejor si te haces con un difuminador de aire.
¿Tienes dermatitis seborreica? ¡Tranquila! Vamos a mostrarte cuál es el mejor champú para combatir este problema:
Galería de imágenes Cómo lavar y peinar el pelo quebradizo: trucos y consejos
