Ondas al agua: Cómo se hacen y peinados (Fotos)

Allá por la década de los años 20 las ondas al agua se pusieron muy de moda. Se trata de un look ciertamente elegante, muy favorecedor. Un estilo maravilloso para aquellas mujeres que tienen la cara redonda, por lo que si tienes el rostro de esta manera puedes optar por escoger este estilo de belleza, tan bonito como sofisticado. Se convierte, en definitiva, en una opción excelente para lograr movimiento y volumen en el cabello, sin prácticamente esfuerzo, en los mechones. El peinado ondulado es el pase para conseguir un aspecto de calidad en casa, fácilmente y sin demasiadas comoplicaciones. ¿Quieres descubrir cómo se hacen las ondas de agua, y tener algunos ejemplos de fotografías sobre peinados al agua? No te lo pierdas, sigue leyendo.

Ondas al agua

En primer lugar: ¿Cómo hacer las ondas al agua? Guía paso a paso

Lo cierto es que existen muchas formas de conseguir el conocido como efecto de ondas al agua. Algunas de estas técnicas son tremendamente sencillas, y no suponen de hecho nada de tiempo. Otras son algo más complicadas. ¿Lo mejor? Hacerlas con el pelo semihúmedo; es decir, ni demasiado húmedo, ni demasiado seco, y aplicarte un gel o una espuma fuerte desde la raíz hacia las puntas.

También es posible hacerse las ondas al agua con el cabello seco, pero para conseguir el resultado esperado es imprescindible utilizar los productos adecuados para ello. En caso contrario, el resultado distará mucho de lo que posiblemente desees.

Ondas al agua con la ayuda de una plancha

Si dispones de una plancha de cabello tradicional en casa, posiblemente se trate de una de las técnicas más sencillas, fáciles y tradicionales para conseguir ondas en el cabello. Eso sí, necesitas no solo muchísima técnica, sino también bastante paciencia y habilidad.

Ondas al agua con plancha

Para ello, en primer lugar lo más recomendable es utilizar un guante térmico, de esta forma protegerás tus dedos y no tendrás riesgo de que se quemen. Por otro lado, dependiendo del tipo de ondas que desees, podrás escoger una plancha u otra. Por ejemplo, si deseas ondas grandes y sueltas lo ideal es optar por una plancha de tamaño ancho.

Antes de utilizar la plancha es necesario aplicarte un protector térmico. Es imprescindible para evitar que el calor acabe dañando el cabello. Tampoco es adecuado utilizar la plancha de forma excesiva, aún cuando te apliques el protector.

Para hacerte las ondas solo tienes que sujetarte el cabello con la plancha, y pasarla por el cabello llevando a cabo un movimiento en zigzag rotatorio.

No obstante, también puedes optar por planchas especialmente diseñadas para ondas, como por ejemplo podría ser el caso de la revolucionaria MiraCurl, un nuevo producto que es ideal para hacer ondas al agua.

Después de realizadas las ondas, es recomendable utilizar un fijador o una laca, especialmente si para la realización de las ondas no has utilizado un dispositivo caliente. ¿El mejor producto? Aquel que actúa fuerte, pero que no deja al cabello sin movimiento. Recuerda que la clave es conseguir unas ondas al agua lo más naturales posibles.

Descubre: Permanente rizada y ondulada para el pelo: tipos y fotos

¿Y si tengo el pelo largo?

En este caso, el primer paso que debes hacer es hacerte un moño; es el truco esencial para cuando tienes el cabello largo, o muy largo, y deseas también hacerte las ondas al agua. Eso sí, se requiere aún más paciencia y constancia si cabe.

Solo tendrás que hacerte el moño en el cabello y dormir con él. De esta forma conseguirás crear un efecto ondulado. Luego, a la mañana siguiente, solo tendrás que deshacértelo y tendrás esas ondas que tanto buscas.

La clave está, sobre todo, en intentar cuidar el cabello al máximo, evitando especialmente productos demasiado agresivos. Lo ideal, en estos casos, es utilizar un producto térmico que ayude positivamente a la hora de proteger el pelo del calor de la plancha. Más aún, tampoco es aconsejable excederse utilizándola, puesto que el calor excesivo puede terminar achicharrando al cabello (literalmente).

Descubre también: Cómo hacer ondas con la plancha

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar