

Si está buscando una manera de ordenar tu armario y optimizar el presupuesto que invertir a la hora renovar lo que te pones en cada cambio de temporada o mientras consultas el calendario de rebajas 2019, nosotros te vamos a dar la clave. Vamos a hablar sobre el armario cápsula, una nueva forma de entender y organizar tu ropa que hará tu vida mucho más sencilla. Deja de comprar a ciegas: es hora de ser más concienzuda y atenta. Tu armario te lo agradecerá y estarás más feliz y más satisfecho con el «look» que lleves todos los días. Veamos a continuación, Qué es el armario cápsula y cómo hacerlo.
Índice del artículo
Qué es un armario cápsula
Este concepto, que ahora se está extendiendo rápidamente en todo el mundo, es en realidad un método de optimización armario que nació en pleno auge de la moda de los años 70 en Nueva York.
Susie Faux, dueña de una tienda de ropa, acuñó el término «cápsula armario» para indicar la capacidad de organizar su armario con algunas prendas de ropa versátiles y de calidad, prendas que además fueran adecuadas para la mayoría de las situaciones.
Las ventajas son evidentes: no se pierde tiempo en perderse en montañas de ropa innecesarias (ya que sabes que en definitiva siempre acabas llevando el mismo pantalón, el mismo tipo de blusa y los mismoso vestidos) e inviertes tu dinero en ropa de buena calidad que durará varias temporadas, perfecta para crear looks siempre actualizados.
Entonces, tener un armario cápsula significa elegir algunas piezas, fáciles de mezclar, capaces de adaptarse a diferentes ocasiones y situaciones. En lugar de gastar sin lógica, deberás invertir en calidad , elegancia y comodidad. Tendrás que hacer de tu armario un cofre del tesoro y con ello saldrás ganando, en tiempo, estilo y en cantidad de ropa también.
Cómo crear un armario cápsula paso a paso
Hemos dicho que el armario cápsula se basa sobre todo en el concepto de versatilidad. Ahora agregamos otros elementos igualmente esenciales que te ayudarán a crear tu armario cápsulas.
Piensa como debe ser tu armario
¿Eres una estudiante universitaria? ¿Eres una mamá que además trabaja en una oficina? ¿O debes buscar las tendencias entre las propuestas de la moda para adolescentes primavera verano 2018? Tienes que pensar qué tipo de armario define tu estilo y a partir de ahí comenzar a elaborar tu propio armario cápsula.
De este modo si no trabajas y vas siempre con un estilo «casual» debes centrar tu armario cápsula en ello o si eres una oficinista quizás los trajes de chaqueta o las faldas y vestidos para ese tipo de trabajo deberían ser lo que prevalezca en tu «cápsula» de ropa.
Elige bien los colores
Por otro lado, es importante que sepas cuáles son los colores de moda de primavera verano 2018, pero también lo es que sepas qué colores te quedan bien, cuáles no y que te decantes por una paleta que sea básica para ti. De este modo el blanco y el negro deberían estar entre los colores de tu armario cápsula y si además le añades dos colores que te gusten por ejemplo el azul y el rojo, con ello lograrás no tener que perderte luego entre tonos tendencia o que acabes teniendo camisetas amarillas que ni tan siquiera sabes porque has comprado.
Descubre cuál es tu físico
Es importante también que sepas que tipo de cuerpo tienes y que sepas vestir bien según el tipo de cuerpo. Dependiendo de las proporciones que tengas podrás sacar más o menos partido a determinadas prendas y podrás desterrar para siempre esas que te hacen parecer más gordita o demasiado delgada.
Descubre cuál es tu estilo de moda
No está de más que de vez en cuando probemos entre los estilos de moda pero si a ti te gustan los pantalones ¿qué haces con 20 vestidos en el armario? Nunca vas a encontrar el momento para llevarlos así que debes dar con tu estilo, saber qué te gusta y que no y comienza así a organizar tu armario.
Debes elegir primero prendas que sepas que son las «básicas de tu estilo». Prendas como esos jeans que siempre eliges de modo que deben estar con otras de tus imprescindibles en tu armario cápsula. Además tienes que elegir algunas prendas para ocasiones especiales que sepas que también van con tu estilo y todo lo demás sobra de modo que lo metes en una caja y se la das a tus amigas.
Crea «looks» a partir de tu ropa
Deja de mirar el Catálogo de Zara para Primavera Verano 2018. Estamos haciendo un armario cápsula y con todo lo que has acumulado en las últimas temporadas tienes más que suficiente. La idea aquí es crear varios «looks» que te puedas poner por ejemplo de lunes a domingo y que te permitan reducir al máximo las posibilidades aunque manteniendo algo de variedad.
Para ello puedes tomar fotos de varias combinaciones entre partes de arriba y partes de abajo de tu armario con un cartel con el día de la semana en la que podrías llevarlas. Puedes elegir prendas de día o prendas de noche y guardas las fotos en el móvil. De este modo confeccionas un catálogo de fotos con tu propia ropa que te permitirá saber qué es realmente esencial y de paso te permitirá ahorrar tiempo a la hora de elegir combinaciones.
Compra las prendas que te falten
En nuestro armario cápsula no solo vamos a eliminar prendas que no aportan nada a nuestro estilo, sino que puede que te des cuenta que te falta alguna que consideras básica y no tienes. Consulta catálogos de tiendas que sean de confianza para ti, averigua cuáles son las últimas tendencias y ve a por lo que realmente sea necesario y sepas que te vas a poner.
No te olvides de los complementos
Por otro lado, nuestro armario cápsula debe incluir también calzado así como complementos y para su selección debes seguir los pasos antes indicados con la ropa. Es decir, elige los zapatos, bolsos y accesorios en función de lo que sepas que usas, que te queda bien y sobre todo que sea afín a tu estilo.
¿Hacer un armario cápsula anual?
Con los pasos indicados para tu armario cápsula podrás configurar uno que sea solo para ti y que te permita poder vestir todo el año aunque en realidad no es recomendable que hagas un armario cápsula anual si tenemos en cuenta que podemos dividir el año entre la temporada de Otoño Invierno y la de Primavera Verano.
Puede que te veas entonces con prendas que no usas durante meses y que ocupan espacio. De modo que es mejor elegir hacer un armario cápsula con prendas frescas y que sepas que llevarás en verano y hacer luego un armario cápsula que sea el indicado para Otoño Invierno.
De todos modos, debes saber que habrán algunas prendas o accesorios (sobre todo bolsos) que seguramente usas todo el año de modo que si es así, debes incluirlo en tu armario cápsula sea cuál sea la temporada que vas a cubrir.
Ejemplo de un armario cápsula y prendas básicas que incluir
Una vez hemos visto qué pasos seguir para crear un armario cápsula seguro que te animas a empezar por el tuyo, pero como siempre es mejor que veamos algunos ejemplos que te permitan poder iniciarte en esta técnica.
Ejemplo de armario cápsula básico con 10 prendas
Comencemos por diez prendas, algo que seguro que será fácil a la hora de empezar con nuestro primer armario cápsula y como no, dependiendo de cada temporada,
10 prendas para tu armario cápsula de primavera verano pueden ser
- Unos jeans
- Una blusa o camisa blanca
- Una camiseta blanca
- Un vestido corto negro
- Un blazer
- Una falda (corta o midi , como más te guste)
- Unos shorts
- Dos tipos de calzado (unas zapatillas blancas y unas sandalias con tacón)
- Un bolso (mochila si sigues las tendencias o «clutch» si deseas acertar siempre
10 prendas para tu armario cápsula de otoño invierno pueden ser
- Un abrigo
- Una cazadora (o chaqueta gruesa)
- Unos jeans
- Un jersey de punto grueso
- Una sudadera
- Un vestido de punto largo
- Una falda (larga o midi)
- Dos tipos de calzado (unas botas o botines de invierno y unas sandalias para ocasiones especiales)
- Un bolso del tipo clutch
Ejemplo de armario cápsula completo con 50 prendas
¿Quieres algo más completo? Un armario cápsula con 50 prendas imprescindibles que debería incluir y que son las siguientes:
- Un vestido negro
- Una camisa blanca
- Un blazer negro
- Una camiseta blanca
- Una camiseta en un tono neutro
- Una camiseta con algún estampado
- Un jersey de punto grueso
- Un jersey de punto fino
- Un jersey de cashmere
- Una sudadera
- Unos jeans skinny
- Unos jeans rectos
- Unos jeans «mom fit»
- Un abrigo de lana
- Una cazadora tejana
- Una cazadora de polipiel o de cuero o una del tipo «bomber»
- Una gabardina
- Una parka
- Unos pantalones negros
- Un pantalón para salir de noche
- Unos leggings
- Un vestido de manga larga
- Un vestido corto
- Un vestido de fiesta
- Un vestido estampado
- Una falda de piel
- Una falda denim
- Una falda midi
- Una falda larga hasta los pies
- Una blusa o camisa con algun diseño que te guste
- Una blusa o camisa de cuadros
- Una blusa o camisa de un color que te guste
- Unas sandalias de fiesta
- Unas botas o botines cómodos
- Unas bailarinas o manoletinas
- Unas sandalias cómodas para verano
- Unas zapatillas deportivas (del tipo Converse).
- Una mochila
- Un bolso clutch
- Un bolso de un diseño que te guste
- Un bolso XL
- Unas gafas de sol
- Unos pendientes grandes
- Unos pendientes pequeños
- Un pañuelo
- Un fular
- Una bufanda
- Un gorro de lana
- Una gorra
- Guantes
Ventajas de tener un armario cápsula
Ahora sabes que puedes sacar mucho más de tu armario aplicando un concepto simple de optimización y administración de tu ropa . No tendrás que invertir un presupuesto superior al que está acostumbrado porque compensará la calidad, obviamente más cara, con la cantidad (¡definitivamente comprarás menos ropa!).
Además tener un armario cápsula ofrece estas otras ventaja:
- Ahorras tiempo a la hora de vestirte por las mañanas
- Sabes que siempre aciertas con tu «look»
- No necesitas vestir como los demás y conservas tu propio estilo
- Haces de lo básico una apuesta ganadora
- Puedes comprar ropa de calidad auténtica
- Ahorras espacio
- Te sentirás siempre a gusto con lo que llevas puesto
Artículos de interés: